
Ahora Góndola llega a Bernardo de Irigoyen para preservar el comercio fronterizo
Provinciales07 de mayo de 2025

A partir del 15 de mayo, los vecinos de Bernardo de Irigoyen podrán acceder a los beneficios del programa provincial Ahora Góndola, una herramienta clave impulsada por el gobernador Hugo Passalacqua con el objetivo de fortalecer el consumo interno y amortiguar la crisis que atraviesan los comercios locales en el contexto de frontera.
La iniciativa estará vigente todos los jueves hasta el 30 de septiembre y contempla un reintegro del 15% en compras realizadas con tarjeta de débito del Banco Macro o a través de la plataforma viüMi, con un tope mensual de $50.000 por consumidor.
El programa se aplicará exclusivamente a productos de la canasta básica alimentaria, y podrán sumarse supermercados, almacenes, fiambrerías, carnicerías, panaderías, dietéticas, pescaderías, fruterías y otros rubros esenciales que operen dentro del municipio.
El intendente Edgardo Aquino valoró profundamente la medida y remarcó que se trata de una respuesta concreta a un pedido urgente del municipio: “Estábamos acostumbrados a recibir a los brasileños que venían a abastecerse en nuestros mercados y comercios, pero en los últimos meses, prácticamente, la situación se invirtió de forma abrupta. Ahora somos nosotros los que cruzamos al otro lado, mientras los nuestros se quedan mirando la ‘fiebre’ sin poder hacer nada”.
Aquino explicó que la devaluación del peso y la diferencia de precios empujaron a gran parte de la población local a realizar sus compras en el país vecino, provocando un impacto directo en las ventas locales. “Ya hubo supermercados importantes que bajaron sus persianas, que cerraron. Y muchos comercios han tenido que prescindir del personal que trabajaba”, lamentó. También advirtió que muchas personas están migrando a Corrientes, Entre Ríos o incluso a Brasil en búsqueda de trabajo.
El jefe comunal destacó que, además del apoyo económico, es necesario revisar la operatividad de la frontera para favorecer el turismo de compras en Irigoyen. En ese sentido, volvió a insistir en la necesidad de que se declare a la aduana local como “aduana turística de compras”.
Según explicó, las largas colas para cruzar desalientan a quienes podrían comprar en el municipio: “Muchos, por no perder tiempo, cruzan caminando y dejan los vehículos del otro lado. Eso también perjudica a otros sectores como los restaurantes, hoteles o estaciones de servicio”, sostuvo.
“Debemos resaltar que el comercio es la columna vertebral de nuestra economía”, subrayó Aquino, y aseguró que cuando el comercio cae, también lo hacen muchas otras actividades conexas.
Una frontera seca
Para el intendente, la frontera entre Bernardo de Irigoyen y Brasil tiene particularidades que requieren políticas específicas: “Esta es una frontera muy especial, muy particular. Es un límite natural de muchos kilómetros de extensión, y eso no debería impedir que se tomen medidas como las que ya se están aplicando en otras provincias”.
Finalmente, instó a los comerciantes a sumarse y a comprender la importancia de este tipo de iniciativas: “Como todo lo nuevo, a veces cuesta entender, pero con el tiempo se irán dando cuenta. Esperamos que esto sea de gran beneficio y utilidad para todos”.
Con esta medida, la provincia y el municipio buscan contener una situación que amenaza con vaciar las góndolas locales, no por falta de productos, sino por falta de consumidores. El Ahora Góndola podría representar un primer paso hacia la reactivación del comercio local en el municipio más oriental del país.
Fuente: Canal 12


Reeligieron a Carlos Arce como vicepresidente de la Comisión de Salud en el Senado

Día de la Selva Misionera: la provincia gestiona un modelo de conservación con mirada de futuro

Se lanzó el preselectivo artístico para la 45° Fiesta Nacional del Inmigrante

Más energía para el turismo y la industria: El Soberbio cuenta con un nuevo tendido eléctrico


Tomaba mate en una plaza y se encontró con una yarará: policías resguardaron a la especie

Hot Sale 2025: sin cepo, con marcas internacionales y la posibilidad de pagar en dólares


Se realizó una misa de acción de gracias por el 169º aniversario de la Policía de Misiones
