La Provincia articula herramientas con dueños de reservas naturales privadas

Provinciales09 de mayo de 2025Redacción RMMRedacción RMM

Posadas fue sede del primer encuentro de propietarios de reservas naturales privadas. En total, son más de 50 en toda la provincia. Es un paso más en materia de protección ambiental de la tierra colorada. 
 reserva-campo-san-juan-mnes

Este viernes se realizó el primer encuentro de reservas privadas de la provincia en las oficinas del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio). Durante el encuentro, el ministro de Ecología, Martín Recamán explicó que se brindaron conocimientos y herramientas a los propietarios de estos espacios. Además, valoró el trabajo conjunto entre el Estado y los propietarios de estos espacios en pos de la conservación ambiental de Misiones. 

En ese sentido, Recamán sostuvo que “esta categoría de conservación dentro de lo que son áreas naturales protegidas tuvo un gran crecimiento en los últimos años. En lo que va de 2025 y todo 2024 firmamos ocho nuevas reservas privadas”. 

Cofema-Recaman-1024x683-1 Martín Recamán, ministro de Ecología

Durante el encuentro, el Ministro adelantó un compendio de políticas para acompañar a los propietarios. Dentro de ellos, mencionó la incorporación de una herramienta tecnológica para el monitoreo de incendios y la asignación de fondos del Programa Nacional de Bosques Nativos. 

Así también, mencionó que desde la Provincia se destinarán 400 millones de pesos directamente a estas 56 reservas. “Son fondos que les van a servir para generar planes de manejo, restauración o conservación”, precisó.

Recamán destacó el impacto de las reservas para la protección del bosque nativo. “Tenemos 1.600.000 hectáreas, pero su verdadera riqueza está en la conexión, en los corredores biológicos”, señaló el funcionario. 

Te puede interesar
Lo más visto