
25º aniversario del Encuentro "Nuestro Pericón Nacional" | Rizzani: "Una fiesta celeste y blanca con 1488 niños y jóvenes de escuelas de Eldorado"
Provinciales19 de mayo de 2025

Este sábado 17 de mayo se cumplieron 25 años de un evento tradicional e histórico para la ciudad de Eldorado: el Encuentro "Nuestro Pericón Nacional". La celebración se llevo adelante con una nueva edición de esta fiesta que representa un símbolo de identidad y compromiso con las raices culturales. La jornada se realizó en el Polideportivo Municipal del kilómetro y contó con la entrega de reconocimientos a las personas que impulsaron el inicio y el crecimiento del encuentro.
El director de Cultura de Eldorado, Fausto Rizzani, en diálogo con Multimedios Génesis, definió el pericón como una de las manifestaciones culturales que ponen en relieve la unión y la identidad de la ciudad de forma artística. "Una fiesta celeste y blanca con 1488 niños y jóvenes de escuelas de Eldorado bailando nuestra danza tradicional argentina: el pericón nacional (..) Uno puede proponer llevar adelante una actividad que no se haya hecho antes pero si las personas no la toman como propia a esa expresión difícilmente puede proyectarse. Estamos hablando de niños, docentes y padres que la tomaron como propia".
En la oportunidad destacó el trabajo de cada una de las escuelas en la preparación de las presentaciones y el valor cultural de ese esfuerzo: "La ganancia está. Quizá lo cultural por ahí no se mide como otras cosas pero yo creo si vale la pena porque muchos niños y jóvenes por primera vez se expresaron a través de la danza de una danza folclórica argentina así que por supuesto que ganamos todo y se justifica todo el esfuerzo, el compromiso y el trabajo realizado".
Y siguió: "Ganamos todos sinceramente, estoy convencido de esto por el hecho de que es una actividad que congrega una gran cantidad de niños, jóvenes y familias. Ayer el polideportivo tanto a la mañana como a la tarde estuvo repleto de personas disfrutando de esta expresión. (...) Como nos marca siempre el intendente Rodrigo Duran 'todo aquello que tenga y ponga de manifiesto a nuestra gente y su trabajo tiene que estar acompañándose', y eso es lo que desde el primer día hacemos. Esto es algo que tiene muchos años por suerte y gracias a Dios es una linda bandera cultural, un bastión de nuestra ciudad pintado de celeste y blanco proyectándose a la provincia y al país".
Con respecto al homenaje que se realizó a las siete personas que iniciaron e impulsaron este evento, el director Fausto Rizzani explicó que el objetivo es poder agradecer en vida el proyecto que comenzaron que hoy es una "carta de presentación, una bandera cultural de Eldorado que proyecta a nuestros niños y jóvenes. Un evento que a diferencia de otros lugares del país como en San Luis, no es solamente para niños de academias o escuelas de danza".
Escucha la entrevista completa:
Red de Medios Misiones| Multimedios Génesis Eldorado



Misiones oficializó el sistema que brinda trazabilidad a la yerba mate


Energía de Misiones avanza en infraestructura eléctrica en el Parque Industrial de San Vicente


Liga Profesional de Argentina: Cuartos de Final – Horarios, árbitros y TV – CLASIFICADOS

Impuesto a las Ganancias en 2025: quiénes no tendrán que inscribirse ni presentar declaración jurada


Amplio despliegue policial en asistencia por el temporal que afectó a varias localidades misioneras
