
El Gobierno prorrogó el vencimiento del monotributo previsto para este viernes
General23 de junio de 2021
El Gobierno decidió este miércoles prorrogar el vencimiento del monotributo, previsto en principio para este viernes, y durante la reunión que mantuvo Gabinete económico estimó que la nueva fecha operaría a mediados de julio.
"Con el objetivo de garantizar que los contribuyentes puedan pagar sus obligaciones con los valores previstos en la iniciativa que se debate en el parlamento, la AFIP definió prorrogar el vencimiento previsto originalmente para este viernes", indicó la Jefatura de Gabinete.
El vencimiento del pago mensual del monotributo iba a operar este viernes y los contribuyentes debían pagar con los valores actualizados, ya que los cambios al régimen aún no fueron sancionados por el Congreso.
A partir de esta medida, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) indicó a las entidades bancarias y tarjetas de crédito que no realicen los débitos automáticos de las cuentas de quienes pagan con esa modalidad.
Mientras la reforma del régimen simplificado no sea aprobada por el Parlamento y promulgada por el Poder Ejecutivo, los monotributistas tendrán que abonar las cuotas con el incremento del 35,3 por ciento, tal como se establece en la ley vigente.
Si se aprueba el proyecto, el valor mensual de las categorías a ingresar correspondiente al período enero a junio de 2021, ambos inclusive, será el vigente hasta diciembre de 2020 para cada una de las categorías, respectivamente.
Así, no se aplicará el aumento del 35,3 por ciento en los valores de las cuotas de enero a junio, retroactivo a enero. Se estima que la ley estará aprobada el mes que viene y los monotributistas serán recategorizados en función de las nuevas escalas.
Con este esquema, la categoría más baja, la A, aumenta de $ 282.424 a $ 370.000 los ingresos brutos permitidos y de $ 3.530.303 hasta $ 3.700.000 el valor máximo de facturación para estar incluido en el régimen simplificado.
Recientemente, el Gobierno decidió dar marcha atrás con el pago retroactivo de la deuda del monotributo, por lo que los contribuyentes no deberán afrontar ninguna deuda acumulada por la diferencia resultante entre lo que pagaron entre enero y junio y los nuevos valores establecidos por la ley 27.618.
El proyecto que deja sin efecto el pago del retroactivo está siendo tratado por la Cámara de Diputados, por lo que las deudas van a seguir figurando en el sistema de la AFIP hasta que se vote la ley.
Antes de fin de mes la iniciativa sería tratada en el recinto de Diputados, para pasar luego al Senado, según estimaron legisladores del oficialismo.


Detuvieron a un hombre acusado de abuso sexual agravado en Pozo Azul

Posadas: buscan a un hombre que desapareció en aguas del río Paraná

Gran expectativa por la llegada del TCR South América a Oberá

El Panambí Trail abre sus inscripciones para las cuatro estaciones

Dos motociclistas arrestados por conducir con niveles peligrosos de alcohol en sangre en Alem

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi
