
Declararon patrimonio cultural a la Iglesia de Piedra Santa Teresita de Colonia Polana
Provinciales02 de julio de 2021
Los diputados misioneros declararon este jueves Patrimonio Histórico, Cultural, Turístico, Paisajista y Arquitectónico a la Iglesia de Piedra Santa Teresita, del paraje Naranjito, en el municipio de Colonia Polana.
Se trata de iniciativas presentadas por la diputada Liliana Rodríguez y por el ex legislador Raúl Flach.
Al momento de la votación, Rodríguez señaló que la Iglesia de Piedra es una “edificación única en su tipo en la región y en la Provincia, con una belleza singular en su estilo arquitectónico que data de la década de 1940, en la que se utilizó para su construcción piedra itacurubí –‘piedra triturada’ en idioma guaraní-”. La legisladora explicó que este tipo de piedra solamente se las puede encontrar “en algunas zonas de Misiones, incluida cerca de donde iba a ser emplazada esta iglesia, con el agregado de que la sacaban de una cantera, la moldeaban a mano, con agua, y la dejaban secar tres días, luego le daban forma de una manera ingeniosa y artesanal”.
La iglesia fue construida por Alejandro Hume y su esposa Isabel Vayo de Hume, propietarios de un establecimiento yerbatero denominado “Santa Teresita”, y “durante la construcción, la señora Isabel viajó exclusivamente a Francia para traer una imagen de Santa Teresa, la cual aún hoy se conserva en el interior de la misma”, relató la legisladora.
El objetivo de esta medida es “que se pueda cuidar y conservar de otra manera a esta iglesia con una rica historia de una vasta zona de la provincia y que es única, en su tipo en Misiones”, precisó la legisladora en los fundamentos de su proyecto.



Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi

Sonia Mello: «la Defensoría del Pueblo tiene que llevar respuestas a la gente»


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi
