Dan a conocer recomendaciones para evitar agudizaciones de Epoc durante el invierno

Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan a la comunidad sobre cómo prevenir exacerbaciones de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc).

Salud04 de agosto de 2021Redacción RMMRedacción RMM

En este contexto la neumóloga del mencionado Centro Asistencial, Dra. Susana Azcona explicó qué es la  Epoc y cuáles son los síntomas: “ Es una enfermedad pulmonar inflamatoria crónica que causa la obstrucción del flujo de aire de los pulmones. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, tos, producción de moco y sibilancias”.

 
En relación a las complicaciones de la enfermedad relacionada al invierno, la Profesional afirmó que la bajada de las temperaturas y la aparición de infecciones virales como la gripe, pueden desencadenar un aumento de las agudizaciones.

En este contexto, para evitar las agudizaciones de la Epoc, recomendó no dejar la rehabilitación pulmonar y los medicamentos indicados por su médico. También es importante evitar las infecciones “para evitar las infecciones por gérmenes aconsejamos lavarse las manos con agua y jabón. Tener siempre a mano un gel antibacterial. No se toque los ojos, la nariz o la boca a menos que se haya lavado las manos primero”.

Al tiempo que agregó “evitar a las personas que están resfriadas o tienen gripe. Vacunarse contra la influenza (gripe) y la neumonía, pueden ser enfermedades muy graves para una persona que tiene Epoc”.

Otro desencadenante que puede generar una agudización es la nicotina. “A nuestros pacientes le recomendamos que no fumen ya que la nicotina y otros químicos de los cigarrillos y puros pueden causar daño pulmonar y empeorar la Epoc”.

 
Finalmente, señaló que el humo del cigarrillo, los lugares de mucha altitud y lugares con humedad elevada pueden ser causantes de exacerbaciones.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email