
Pymes podrán inscribirse al programa de empleo joven ‘Te Sumo’ a través de internet
Pais 24 de mayo de 2022

Las firmas que deseen participar del programa de empleo ‘Te Sumo’, desarrollado en conjunto por los ministerios de Trabajo y de Desarrollo Productivo y que promueve beneficios para pequeñas y medianas empresas que efectúen contrataciones de jóvenes, podrán acceder al mismo a través de una Plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
A través de la Resolución Conjunta 3/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial, ambas carteras dispusieron la utilización de la plataforma digital Portal Empleo del Ministerio de Trabajo para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que deseen participar del programa.
De esta forma, las empresas podrán acceder al beneficio a través de una Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), que se suma a la posibilidad de inscribirse a través de las agencias territoriales dependientes del Ministerio de Trabajo y de los municipios que posean oficinas de empleo integradas a la red de oficinas de empleo organizada por la cartera laboral.
Las pequeñas y medianas empresas inscriptas en el Registro Mipyme que contraten jóvenes a través del programa se verán beneficiadas con una reducción en aportes patronales y, además, recibirán un apoyo económico del Estado para el pago del salario a través de Aportes No Reembolsables (ANR) durante los primeros 12 meses a partir del alta laboral de los jóvenes.
En ese sentido, las empresas inscriptas en el programa, abierto a pymes de todo el país, tendrán una reducción en el primer año de las contribuciones patronales que llegará al 95% del total en caso de mujeres y personas no binarias, y al 90% en el caso de los varones.
De esta forma. si se suma la reducción de los contribuciones patronales y el pago de ANR, la iniciativa, orientada a jóvenes desempleados de entre 18 y 24 años que cuenten con estudios secundarios completos, cubrirá entre el 70% y el 90% del sueldo inicial durante un año, adecuándose el aporte estatal al tamaño de la empresa.
Según lo establecido en el Decreto 493/21, en caso de que los contratos sean a tiempo parcial, los beneficios estipulados se reducirán a la mitad.
Las contribuciones patronales que se reducen son aquellas que tienen destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), al Fondo Nacional del Empleo y al Régimen Nacional de Asignaciones Familiares.
La iniciativa conjunta tiene como objetivo aunar los esfuerzos, logística, recursos y circuitos de los programas de Formación Profesional y de Promoción del Empleo del Ministerio de Trabajo, con las políticas y herramientas de promoción y financiamiento a las mipymes del de Desarrollo Productivo.
Fuente: Télam
Te puede interesar


Kulfas anunció financiamiento para pymes por $ 70.000 millones

Son 21 las provincias con desabastecimiento de gasoil y el Gobierno nacional confirmó que se usará más biodiésel

Argentina acordó con el Club de París diferir los pagos de deuda hasta septiembre de 2024

Misiones: más de 24 mil viviendas ya completaron el Censo Digital

Lo más visto

Lucas Sugo en Misiones: Brindará un espectáculo con entrada libre y gratuita

El Hospital Madariaga presentó por primera vez en el país, una técnica innovadora en intervenciones de gastroenterología

Cena Show con Nova Geração: Este sábado 2 de julio en Jardín América

Un niño de 10 años se ahogó comiendo un chupetín en la escuela y debió ser ingresado a terapia intensiva con un estado crítico de salud
