
Mejorar la transitabilidad y seguridad: así serán los tres nuevos puentes sobre la Ruta N.º 2
Provinciales 12 de enero de 2023

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se encargará de la construcción sobre los arroyos Santa Rita, Chancay y Yabotí. En los tres casos, son pasos que reemplazarán a las estructuras existentes. En la misma ruta se encuentran en ejecución dos puentes más, uno sobre el arroyo Tunas en Azara y otro sobre el arroyo Pindaytí en 25 de Mayo.
El nuevo paquete de obras acordado en esta semana rápidamente comenzará a tener impacto para los caminos de la tierra colorada. En este caso se trata de la construcción de nuevos puentes en la Ruta Provincial N.º 2 sobre varios arroyos con el objetivo de dotar de mejores condiciones de fluidez y seguridad a una arteria vital para el tránsito de personas y el transporte. Estos trabajos “tienen un impacto en el área social y productiva, que es muy positivo para Misiones”, señaló el gobernador Oscar Herrera Ahuad.
El nuevo puente sobre el arroyo Santa Rita, cercano a la localidad homónima, tendrá dos tramos de 25 metros de longitud formando un total de 50 metros. Contará con una calzada de 8.30 metros y dos veredas de 0,90m y las respectivas defensas de tránsito y barandas peatonales.
Por su parte, la nueva estructura sobre el arroyo Chancay se compondrá de dos tramos de 25 metros de longitud formando un total de 50 metros y un ancho total de 11,36 metros, sumando la calzada y 2 veredas peatonales.
En el caso del arroyo Yabotí, se efectuará la construcción de un puente nuevo para dar solución de acceso al Parque Provincial Saltos del Moconá y favorecer la explotación turística. Desde la DPV se proyectó la ejecución de un paso de cinco tramos con una longitud total de 56,50 metros y 7,70 metros de altura libre, que tendrá un ancho total de 9,90 metros, con calzada de 8,30 metros para dos carriles de circulación y veredas peatonales de 0,80 m de ancho a ambos lados.
Este martes, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y el presidente de Vialidad de Misiones, Sebastián Macias, firmaron el acuerdo para la financiación de las obras de los puentes mencionados.
Recorrida de obras en marcha
Luego de la firma del acuerdo, los funcionarios recorrieron diferentes obras viales que están en ejecución en distintos puntos de la provincia. La primera parada fue en la zona de obras de la Ruta Nacional N.º 105, en el tramo de la Autovía Posadas-San José, donde supervisaron los avances en los tramos de Parada Leis y el acceso a Fachinal.
Gabriel Katopodis en su visita a Misiones junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad. © Gobernación.
Después, inspeccionaron los avances en la pavimentación de la Ruta Provincial N.º 2 en el tramo Azara–Ruta Provincial N.º 10. La siguiente parada fue Tres Capones, donde se interiorizaron del progreso de la ejecución de la travesía urbana de la localidad sobre la RP 2 y, a posteriori, visitaron el municipio de 25 de Mayo donde sobrevolaron las obras del puente sobre el arroyo Pindaytí, otro de los pasos en construcción sobre la Ruta Provincial N.º 2. Esta obra “potenciará al turismo como también a la producción”, indicó Sebastián Macias, en diálogo con Canal 12.
Te puede interesar


Vialidad trabaja en mantenimiento de la ‘Ex Ruta 12’ en Puerto Piray

La importancia de los pasafaunas para el resguardo de la biodiversidad

Garantizan más obras de Travesía Urbana para diferentes municipios y definen el avance del soterramiento

Nueva oferta académica: se abrieron las inscripciones para la Tecnicatura en Obras Viales que comienza en marzo de 2023

Avanza a buen ritmo la pavimentación del acceso a Colonia Guaraypo en Montecarlo: ya se asfaltaron más de 1.100 metros
Lo más visto

El cometa verde se acerca a la Tierra: cómo y cuándo verlo en Argentina

Regresan los talleres de ajedrez en la Biblioteca Pública de las Misiones

La increíble historia de la ciclista que recorre el mundo y su felicidad por conocer Misiones

El puerto de Posadas ya espera las barcazas y remolcador
