
Misiones participó del primer Encuentro Apícola Federal
Provinciales 06 de mayo de 2023

Bajo el Lema “Más miel todo el año” la provincia de Chaco fue anfitriona del primer Encuentro Apícola Federal y productores misioneros presentaron subproductos de la miel.
El objetivo de exponer el potencial de apicultura orgánica que tiene el país, en el marco de la Campaña Nacional de Promoción del consumo interno de miel.
De Misiones participaron tres productores de diferentes zonas de la provincia que presentaron subproductos de la miel como caramelos de miel, hidromiel y caramelo y gotas de propóleo, degustación de miel de abejas nativas y de diferentes zonas de la provincia. Además, se expuso en un stand el muestrario de abejas nativas y cajones.
En este sentido, el director de Apicultura del Ministerio del Agro y la Producción, Fernando Muller señaló que “en este primer encuentro apícola federal es fundamental destacar la presencia de diferentes empresas apícolas y la exposición de los productos y subproductos de cada provincia porque se trata de que los productores presentes puedan intercambiar experiencias a través de charlas y rondas de negocios, adquirir conocimientos que fortalecen el desarrollo dela producción”.
Por su parte, Armando Kreitzer, productor del Consorcio Apícola de la localidad de Oberá participó del evento y destacó que “la actividad apícola es un ingreso más para la economía familiar, y estoy muy contento de poder participar de estos eventos porque compartimos y adquirimos conocimientos sobre la apicultura en las distintas provincias, esto nos permite crecer dentro de la actividad para desarrollar cada vez más prácticas en torno a ella”.
Durante las jornadas, los presentes participaron de charlas y talleres, exposición de productos y servicios destinados a la venta y comercialización, ronda de negocios y de la sesión del Consejo Nacional Apícola.
Actualmente en Misiones la miel se comercializa por completo en el mercado local, generando valor agregado y siendo una actividad que promueve el cuidado del medio ambiente, un eje fundamental en el desarrollo de nuestra provincia.
Del encuentro participaron representantes de 18 provincias argentinas y 26 empresas expositoras, 6 operadores, 5 exportadores, y representantes de organizamos que regulan la cadena de valor como Senasa, Inta, Programa Nacional Apícola (Proapi) y Agricultura Familiar de la Nación.
Te puede interesar


Montecarlo: Con más de 1.200 cabezas en pista se realizó un nuevo remate ganadero

Desde colmenas robóticas hasta drones cultivadores: la tecnología que se impone en el agro

Gobernador Roca: cooperativa agrícola impulsa la producción hortícola comercial


Cooperativas y pequeños productores, presentes en la Fiesta Nacional del Mate
Lo más visto


Sofía, la joven eldoradense que partirá a bordo de la Fragata Libertad

Pronóstico del tiempo en Misiones para el día domingo 28 de mayo

El Soberbio | “Capital Nacional de las Esencias y Portal de Biosfera Yaboti”
