
Putin firmó la salida de Rusia del tratado que prohíbe las pruebas nucleares
Mundo 02 de noviembre de 2023
El jefe del Kremlin promulgó la ley para salir del pacto adoptado por la ONU en 1996 y que Rusia había ratificado en junio del 2000. El documento fue aprobado por la Cámara Alta del Parlamento ruso a finales de octubre.
Vladimir Putin firmó este jueves la ley que revoca la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT), tras su aprobación por ambas cámaras de la Asamblea Federal de Rusia. El documento se publicó en el portal de información legal del Gobierno ruso. El proyecto de ley fue aprobado por el Senado ruso el pasado 25 de octubre, tras recibir la aprobación de la Duma de Estado una semana antes.
Un misil balístico intercontinental Yars durante un desfile en el Día de la Victoria en la Plaza Roja de Moscú. Foto: REUTERS.
Las autoridades rusas remarcaron que la revocación no significa que el Kremlin vaya a reanudar los ensayos nucleares, al menos de momento, pues “la moratoria permanece” en vigor. Al respecto, el viceministro de Exteriores Serguéi Riabkov explicó que el presidente ruso “lo ha formulado muy claramente: debemos preparar nuestros polígonos de pruebas para reanudar los ensayos”. Sin embargo, en la práctica, “las pruebas sólo podrán reanudarse después de que EEUU realice ensayos similares”, agregó el funcionario.
El CTBC, adoptado por la Asamblea General de la ONU el 10 de septiembre de 1996, ha sido firmado por 185 países, incluido Rusia, que lo ratificó el 30 de junio de 2000. Con todo, nueve países nunca lo ratificaron, entre los que figuran Estados Unidos, China, Irán e Israel; mientras India, Pakistán, Corea del Norte y Siria ni siquiera lo firmaron.
Lanzamiento de un misil balístico intercontinental desde el cosmódromo ruso de Plesetsk. Foto: Reuters.
El tratado internacional
Este tratado internacional es uno de los tres grandes acuerdos para el desarme nuclear, junto con el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) de 1968 y el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares Tratado impulsado en la ONU en 2017.
El objetivo de este tratado es prohibir completamente las pruebas y las explosiones nucleares, después de que la extinta Unión Soviética, Estados Unidos y otras potencias nucleares realizaran más de 2.000 pruebas durante la Guerra Fría.
Existe la preocupación generalizada de que Rusia pueda reanudar las pruebas nucleares para intentar disuadir a Occidente de seguir ofreciendo apoyo militar a Ucrania. Muchos políticos rusos se han pronunciado a favor de la reanudación de las pruebas.
Prácticas rusas
Putin señaló que, si bien algunos expertos han sostenido que es necesario realizar ensayos nucleares, él todavía no formó una opinión al respecto. La semana pasada, Putin supervisó simulacros con misiles balísticos en lo que, según el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, eran prácticas para un ataque nuclear de represalia “masivo” contra un enemigo no identificado.
El proyecto de ley para revocar el Tratado fue aprobado por el Parlamento ruso el mes pasado por la vía rápida. Durante las audiencias parlamentarias, el portavoz de la Duma Estatal, Viacheslav Volodin, declaró que la revocación del Tratado era una respuesta al “cinismo” y las “actitudes groseras” de Estados Unidos en materia de armas nucleares.
(Con información de EFE, AP, AFP)


Ya son 42 los fallecidos por el ciclón en el sur de Brasil que afectó a 150.000 personas

Casi 1,9 millones de palestinos tuvieron que abandonar Gaza por la ofensiva israelí

Guerra en Medio Oriente | Israel prometió pausas humanitarias de 4 horas diarias en bombardeos contra la Franja de Gaza

Israel renueva compromiso de erradicar a Hamas de la Franja de Gaza tras la ruptura de la tregua

El papa Francisco pide que cesen los ataques en Israel: «Toda guerra es una derrota»

Liberaron a la primera pareja de ocelotes en el Parque Iberá

Alta productividad, innovación y vanguardia, ejes distintivos de Rovira en la Legislatura

Economía circular: Misiones tendrá una planta de reciclado de neumáticos fuera de uso

Después de la lluvia, no te olvides mantener tu patio libre del Aedes aegypti
