Relex, la empresa de Silicon que ofrece soluciones geoespaciales y digitalización geográfica

Provinciales 20 de mayo de 2024 Redaccion RMM Redaccion RMM

Es una firma argentina de tecnología, con sede en Silicon Misiones. Relex se destaca por su servicio de transformación digital, con el que lidera la innovación en el ámbito geoespacial de la región.

La empresa argentina de ingeniería y tecnología Relex, emergió en el campo de la transformación digital y las soluciones geoespaciales. Fundada con la intención de asistir a otras empresas en el ámbito tecnológico, se destaca por su enfoque en la información geográfica. Eduardo Silva, director de la firma, enfatizó en que la empresa brinda servicios especializados que integran hardware, software y las prácticas de gestión para implementar soluciones completas y funcionales.

 
El proceso involucra la creación de software para sistemas de gestión, así como la digitalización de información geográfica para su visualización en visores de mapas personalizados según las necesidades del cliente.

Además, en Relex se especializan -por ejemplo- en la digitalización de terrenos de cultivos y propiedades inmobiliarias. Esto les proporciona a sus clientes información práctica y útil para diversas finalidades.

Captura-de-pantalla-2024-05-20-160145-768x373

 
 
“Para poder tener ese visor hay todo un proceso en el cual nos venimos especializando. La transformación digital empieza por despapelizar documentos en un formato electrónico, algo similar parcelario, que es lo que luego se ve en el visor”, mencionó Silva.

En tanto, la ingeniera agrimensora de Relex, Guadalupe Arce, aclaró que “gracias a este visor, el profesional puede acceder constantemente a la información siempre y cuando esté en línea”.

Captura-de-pantalla-2024-05-20-155858

Eduardo Silva – Director de Relex en Misiones

Relex junto a la Dirección General de Catastro

Una de las colaboraciones destacadas que Relex realiza es en conjunto con la Dirección General de Catastro de Misiones. La empresa desarrolló un sistema que permite la despapelización de archivos físicos y la digitalización de la información parcelaria, facilitando el acceso y la visualización de datos para los trabajadores del organismo.

Camila Tiseira, representante de la Dirección General de Catastro, detalló que “lo que hacemos es escanear los documentos físicos, que son los que contienen la información parcelaria de todos los lotes. Después los cargamos a un sistema hecho por Relex, para que los trabajadores del organismo lo puedan visualizar, y que ya estén digitales”.

catastro-fachada-y-app-1024x768-1-768x576

Trabajo conjunto con Silicon Misiones

Además, la empresa mantiene una asociación laboral con Silicon Misiones, lo que le permite mostrar su trabajo a nivel nacional y reclutar nuevos talentos del sector. En ese sentido, Eduardo Silva añadió que “la relación nos permite mostrar lo que hacemos como firma nacional, y sumar nuevos profesionales del sector“.

Javier Torres, programador formado en Silicon Misiones, realizó los cursos introductorios y luego progresó en los niveles hasta llegar a la Academia del Programador Misionero. También realizó allí sus primeras prácticas profesionales, hasta obtener un contacto positivo con la empresa Relex.

Captura-de-pantalla-2024-05-20-161057

Javier Torres, programador

Con un enfoque en la innovación y la excelencia técnica, Relex continúa delineando el camino en el campo de la transformación digital y las soluciones geoespaciales. Con colaboraciones estratégicas y un equipo multidisciplinario altamente calificado, la empresa está posicionada para seguir siendo un actor clave en el panorama tecnológico argentino y más allá.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email