Misiones Escuchar artículo

Avanzan los preparativos para la Fiesta Internacional de la Yerba Mate en Apóstoles

Empresas de Brasil y Paraguay participarán por primera vez. Habrá innovaciones tecnológicas, productos gastronómicos únicos a base de yerba mate y una grilla artística con figuras nacionales.

Avanzan los preparativos para la Fiesta Internacional de la Yerba Mate en Apóstoles

Empresas de Brasil y Paraguay participarán por primera vez. Habrá innovaciones tecnológicas, productos gastronómicos únicos a base de yerba mate y una grilla artística con figuras nacionales.

Del 13 al 16 de noviembre, Apóstoles será nuevamente epicentro de una de las celebraciones más representativas del país: la 47° edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate. Este año incorporará empresas de Brasil y Paraguay, además de una fuerte presencia de emprendimientos locales, gastronomía temática, jornadas tecnológicas y una destacada grilla de artistas nacionales.

Archivo 2024 – Así fue la última edición de la Fiesta Internacional de la Yerba Mate en Apóstoles.

En diálogo con Radio Provincia LT17, Axel Bárbaro, director de Juventud de la Municipalidad de Apóstoles, indicó que la fiesta “crece año a año y cada vez se posiciona más alto entre las celebraciones provinciales”. También denotó el protagonismo de la región sur de Misiones, donde se encuentran “las yerbateras más importantes del país”. Y el compromiso por mostrar el producto desde una perspectiva integral: producción, cultura, innovación y turismo.

“Queremos mostrar lo que se realiza en Misiones y en Apóstoles, donde muchas familias viven de la yerba mate”, afirmó.

Axel Bárbaro,

Este año se suman empresas extranjeras por primera vez, lo que otorga al evento una nueva jerarquía internacional. También se ampliarán los espacios para emprendedores gastronómicos y agroindustriales. Será con una organización sectorizada que incluye un sector especial para productos elaborados con yerba mate, como alfajores, helados, velas, chipa y hasta pizzas.

“La idea es que las personas puedan ver e innovar con la yerba mate, conocer sus distintas aplicaciones y variedades”, explicó Bárbaro.

La fiesta incluirá jornadas tecnológicas, con talleres y conferencias sobre avances en el uso de drones, maquinaria agrícola y prácticas de producción sostenible. Están pensadas tanto para jóvenes como para profesionales del sector. Dependiendo de la cantidad de inscriptos, se realizarán en el campus universitario o en el predio de la Escuela Agrotécnica. La capacidad abarcará para hasta 1.500 personas.

Además, se mantendrá el tradicional concurso del mate, con actividades orientadas a mostrar todo el proceso yerbatero: desde el trabajo del tarefero hasta la gestión empresarial.

Participación juvenil y compromiso social

El evento también involucra activamente a la juventud local a través de la Asociación de Estudiantes Secundarios Apostoleños (AESA), que colabora en la organización y aprovecha el espacio para difundir sus actividades o recaudar fondos.

“Nuestro objetivo es brindar oportunidades reales a los jóvenes: que puedan trabajar, disfrutar de los shows y ser parte de una fiesta que representa a toda la comunidad”, remarcó Bárbaro.

Shows musicales y entrada libre

La entrada será libre y gratuita todos los días, excepto algunos sectores con plateas aranceladas durante los shows más convocantes. El acceso general seguirá siendo sin costo, una decisión que busca beneficiar a los emprendedores y fomentar la participación masiva.

“Queremos que todos tengan la posibilidad de asistir. Es una fiesta popular, abierta, que devuelve a Apóstoles lo que la comunidad le da todo el año”, expresó el funcionario.

La grilla artística de este año incluye a Selene Vera, La K’onga, Pico Frank, Uriel Lozano, además de artistas provinciales y locales como Julio Arrosa y Cristian y La Ruta. Cada noche estará pensada para abarcar distintos públicos y estilos musicales, desde chamamé y folklore hasta cumbia y cuarteto.

Los detalles sobre entradas aranceladas y reservas de plateas estarán disponibles próximamente a través de un link oficial de la Municipalidad, con opciones de pago online

Comentarios
Volver arriba