
Montecarlo: 20° Jornadas "Historias de vida de Montecarlo y la región"
El sábado 1 de mayo se llevará adelante en la localidad de Montecarlo, las Jornadas de historias de vida que organiza la Agrupación Fundadores, Asociación de Maestros y Dirección de Cultura Municipal en el marco del aniversario 101 de la Capital Nacional de las Orquídeas que se celebra el próximo 4 de mayo.
Provinciales29 de abril de 2021
Norma Ranger una de las organizadoras del evento manifestó a Portal Misiones Radio que “en este encuentro la gente, el ciudadano común se pone en la piel de un escritor y relatan parte de las vivencias que le dejaron sus ancestros o historias que tienen que ver con el crecimiento de la ciudad”. También destacó que en el marco del protocolo por la pandemia de Covid se respetará al máximo con todos los distanciamientos y sanitización del ambiente donde se realiza el encuentro.
Programa
8,30 hs: Recepción de autoridades y público
o Apertura de la jornada: Palabras de representantes de entidades organizadoras
o Presentación del Volumen 15 de Historias de vida de Montecarlo y la región. Entrega a autores y escuelas.
o 9, 15 hs: Conferencia:: “San Alberto, epicentro fundacional de Puerto Rico y Montecarlo” por Leonor Kuhn de Puerto Rico
o 10,00 hs: Exposición de trabajos:
1. Árbol de mayo o Maibaum en Montecarlo, por Juan Plocher
2. El día que montecarlenses y misioneros, rogaron por la paz en 1978 en Tierra del Fuego, República Argentina, por Juan Plocher
3. Cincuentenario del Primer Argentino de Handball Selecciones varones mayores en Montecarlo, Misiones, 1970-2020, por Juan Plocher.
4. Bopp, Emilio -padre- artesano extraordinario. Obras de un ilustre inmigrante pionero, por Juan Plocher
5. Una experiencia de nuestra juventud: Regina Keller y Helga Götz, por Helga Götz.
6. Historias sobre enfermedades en Montecarlo: Paludismo, Poliomielitis, Corona Virus, por Helga Götz.
12,00 hs: Receso
14,00 hs: Exposición de trabajos (continua)
7. De cuando la LÍRICA puso voz y mirada a la Pandemia por Coronavirus COVID 19, por Verónica Stockmayer.
8. Curt Franke S.A.: un emprendimiento que creció con el pueblo, por Verónica Stockmayer.
9. Proyecto Feria Franca, por Guillermo Aicheler.
10. Escribiendo en pandemia, por Rafael Ortiz.
11. Pandemia en el monte y Leyenda del lapacho, por Claudia Estela Anders.
12. La Iglesia Evangélica Luterana en Montecarlo, por pastor Carlos Brinkmann.
13. Historia de vida de inmigrantes pioneros de Alemania, por Herta Jurisch de Fuchslocher.
14. Negro Mestraña. De profesión Testigo, por Hilarión Benítez
16,00 hs: Receso
17,00 hs: Exposición de trabajos (continua)
15. Wilhelm y Ana, por Heidi Senghaas
16. Chela Presa, por Norma Inés Ranger
17. Cotidianeidades chacareras, por Waldemar Oscar von Hof
18. El beso de la suerte, por Irene Correa Da Silva
19. Montecarlo, ciudad florida y de prosperidad, poesía por Norma Cabrera
20. Mujeres protagonistas: Doña Wilma Martha Blondina Erhardt de Ebert, por Carlos Ebert
21. Mi escuela en pandemia: seis poemas en blanco y negro, por Gladys Santa Cruz de Bustamante
22. Un valiente en Malvinas: Don Francisco Solano Páez, por Carolina Páez de Bergamini
23. Historia de la Escuela Especial N° 12 por docentes de la institución.-
Cierre de la Jornada
Cada autor/a dispondrá de 7 minutos de exposición por trabajo. La exposición deberá ser sintética.
(Red de Medios Misiones (RMM): Portal Misiones -Montecarlo)


Se realizó con éxito la Primera Fecha del Circuito Misionero de Tenis de Mesa en Montecarlo



Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales

Mirar Mejor estuvo en El Alcázar: es el municipio N° 30 desde que inició el programa


Secuestraron droga valuada en siete millones de pesos, oculta en una construcción en San Pedro


Histórico: Misiones recibió la validación al Plan de Respuesta al Cambio Climático
