
Por primera vez, una investigadora de Misiones asume en la dirección del CONICET Nordeste
Provinciales30 de marzo de 2022
María Cristina Area, investigadora principal del CONICET que se desempeña en el Instituto de Materiales de Misiones (IMAM, CONICET – Universidad Nacional de Misiones), fue designada como la nueva directora del Centro Científico Tecnológico CONICET Nordeste. Su gestión se extenderá hasta 2024. La investigadora es, además, coordinadora de la REDFORar.
La designación de la Dra. María Cristina Area fue realizada a través de la Resolución Nº 2022-331 del Directorio del CONICET. Fue electa por amplia mayoría a través de la votación de los miembros del Consejo Directivo del CCT.
La Dra. Area es docente e investigadora de la UNaM en Misiones, CONICET, y coordinadora de la REDFORar (Red Forestal Argentina).
Hoy con 63 años, esta Ingeniera Química, egresada de la Universidad Nacional de La Plata en 1979 y mamá de tres hijos (entre ellos, mellizos), siempre supo que la investigación iba a ser parte fundamental de su vida.
Cabe señalar que esta es la primera vez que una investigadora de la provincia de Misiones estará a cargo de la dirección del CCT Nordeste, que fue creado en 2009 y nuclea a las unidades ejecutoras de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones. Sus antecesores en el cargo fueron Luis Mroginski (2010 – 2014), Gustavo Aucar (2014 – 2017) y Marisa Censabella (2017-2022)
María Cristina Area es doctora en Ingeniería Papelera por la Universidad de Quebec, Canadá y se especializa en el desarrollo de biorrefinerías para la generación de productos y materiales a partir de biomasa.
Durante los últimos años, se desempeñó como directora del IMAM y vicedirectora del CCT Nordeste. También ejerce como profesora titular en la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (FCEQyN – UNaM), donde además dicta formaciones de posgrado.
Fuente: CONICET Nordeste


La Escuela de Robótica suma un nuevo espacio de formación en Eldorado

Elecciones Legislativas provinciales 2025: El Tribunal Electoral de Misiones registró un total de 347 Sublemas

Eldorado | Recuerdan que la Licencia Ambiental para nuevas construcciones sigue vigente

Oberá | Presupuesto participativo: comienzan las obras de urbanización de Villa Osorio


Oberá | Andrés Derna va por la elección del Defensor del Pueblo

Nueva oportunidad académica en Eldorado: Profesorado en Docencia Superior

El Gobierno de Misiones anuncia un nuevo pago del FET para productores tabacaleros

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos
