
Los sensores GPS llegaron al fútbol infantil misionero
Provinciales24 de febrero de 2023
El dispositivo recopila información de la frecuencia cardíaca, la fatiga, la velocidad y la distancia recorrida del jugador. El club Tacurú ya lo implementa en sus inferiores.
El semillero futbolero de la provincia también innova y una de las tendencias tecnológicas, de la que se habla en estos días, es el sensor GPS que ya es implementado en por el club Tacurú en sus categorías formativas.
El jugador puede llevar el dispositivo debajo de las medias, en el área de las pantorrillas
La tecnología al servicio del fútbol, ya sea para el desarrollo del juego como para monitorear el rendimiento de los futbolistas, hoy día no es una novedad aunque sí vale mencionar que progresivamente se van implementando en los clubes, según el lugar, la categoría y las posibilidades de la entidad.
Estos sensores GPS recopilan una gran cantidad de aspectos del futbolista como la frecuencia cardiaca, la fatiga, la velocidad, la aceleración, la distancia recorrida o las zonas de campo recorridas con mayor frecuencia, entre muchos otros más.
Los chalecos con chip o sensores GPS son parte de la logística del futbolista desde hace un buen tiempo. Equipos que militan en el Federal A, como Crucero del Norte, utilizan esta tecnología en los futbolistas.
Sin embargo, entre los más chicos, la incorporación de este mini aparato sí es todo un descubrimiento.
Días atrás se disputó el torneo Integración de Fútbol Infantil en Posadas, y fue la oportunidad para que el club Tacurú estrene los dispositivos en sus jugadores. En esta ocasión, los especialistas colocaron los chips debajo de las medias de los futbolistas, una zona del cuerpo desde donde el monitoreo se efectúa sin inconvenientes.
Tecnología que avanza
Alejandro García, el capitán del área futbolística del club Tacurú, explicó a Canal 12 que se trató de “un primer paso. Comenzamos con la evaluación de los más chicos y después haremos lo mismo con los mayores”.
Estas tecnología serán moneda corriente, no solo en la entidad de Miguel Lanús, también en los distintos clubes y centros de formación infanto juvenil que en la actualidad tienen una gran proyección en alto rendimiento y para el éxito de sus programas de entrenamiento, también requieren de estas tecnologías.


Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate

El 12 de mayo comenzará el Segundo Parlamento Estudiantil Secundario de Eldorado

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día, ser mejores”

El director de Zoonosis de Eldorado participa del X Congreso Nacional de Parasitología


Tomaba mate en una plaza y se encontró con una yarará: policías resguardaron a la especie


Una operación militar liberó a los disidentes venezolanos en la embajada argentina en Caracas

