
El destacado músico, brindará un espacio de formación -gratuito- junto a los hermanos Facundo y Fernando Quintana, como previa al show del jueves en el Montoya. La cita, dirigida a músicos y público en general, será el miércoles 9 a las 16 hs. en Flora Espacio Cultural (Santa Fe 1531).
Compartir experiencias, dar consejos, tips y yeites, de eso se trata una clínica musical, y si esta es brindada por un peso pesado de la música nacional, acompañado por dos de los más dotados músicos misioneros, sin dudas, la experiencia del próximo miércoles en FLORA, quedará para el recuerdo.
Javier Malosetti, además de ser un multi instrumentista notable, es uno de los bajistas más importantes de la escena argentina, fue miembro estable del grupo de Luis Alberto Spinetta durante varios años, trabajó con Rubén Rada, Dino Saluzzi, Lito Vitale, Jaime Roos, Baby López Furst, Alex Acuña, Larry Coryell, Jim Hall y Herb Ellis entre muchos otros artistas destacados de la música nacional e internacional.
En esta oportunidad, su visita coincide con la conformación de un nuevo power trio junto a los hermanos Facundo y Fernando Quintana (batería y bajo, respectivamente), con quienes emprenderá una gira por la región. La sociedad Quintana-Malosetti-Quintana nació hace justo una década, los hermanos Quintana acompañaron a Javier en una presentación en la Casa del Bicentenario, en Itaembé Miní, en el marco del proyecto de clínicas musicales “Clínica 13”. “Nos conocimos ese mismo día, pero siempre escuchamos su música”, relató Facundo. “Con Fer preparamos dos canciones de uno de sus discos y dos standars que sabíamos que le iban a gustar. La cosa es que subimos al escenario y la conexión fue automática”.
La idea del próximo miércoles es compartir experiencias con músicos y fans locales, por lo que la convocatoria para las 16 hs en FLORA es abierta a todo público, y marcará la previa del show que brindarán el jueves en el Auditorium del Montoya, un evento producido en conjunto por el Ministerio de Cultura y la Cadena de Hoteles Bagu, y responde a la política cultural encarada por esta gestión, cuyo objetivo es generar propuestas de alto estándar artístico pero a precios accesibles, y eso sólo es posible recurriendo a la sinergia entre el capital privado y el ente estatal.
Debido al precio popular de las entradas, se recomienda comprarlas de manera anticipada en boleterías del Montoya, restaurante Terre Rouge -Hotel Bagu Urbano- o a través de comprasmisiones.com.ar


El Festival Nacional de la Música del Litoral inició con grandes presentaciones

ExpoArte 2023 se inaugura hoy en el Centro Cultural Vicente Cidade

Llega la segunda edición del Festival de Arte Sonoro Indígena a Misiones

Festival de Arte Sonoro Indígena 2023: brillo ancestral en el Teatro Lírico

Se hizo justicia: la piedra jesuítica de San Ignacio ya está en casa

Furor en Posadas por el estreno de las películas de la selección: Muchachos y Elijo Creer


Atención primaria en distintos puntos de Posadas y Garupá

Posadas Mágica: más de mil comercios ofrecerán beneficios y ofertas
