
Rusia lanzó un cohete a la luna en una innovadora misión robótica
Mundo15 de agosto de 2023

Rusia lanzó este jueves un cohete a la Luna en una innovadora misión robótica con la que intentará alunizar en un área nunca antes explorada y dar un nuevo impulso a su programa espacial, a 50 años del último lanzamiento y en medio del aislamiento al que está siendo sometida por la invasión a Ucrania.
El lanzamiento del módulo Luna-25 es la primera misión rusa a la luna desde 1976, una era en la que la extinta Unión Soviética estaba a la vanguardia de la conquista del espacio.
Pero desde la caída de la URSS, Moscú se enfrenta a una serie de dificultades como la falta de financiamiento y los escándalos de corrupción.
El cohete Soyuz que transporta esta sonda de casi 800 kilos despegó desde la base espacial de Vostochni, en el extremo oriente, a las 2.10 de Moscú (las 20.10 de ayer en Argentina), según imágenes difundidas en directo por la agencia espacial Roscosmos.
La aeronave se elevó dejando atrás una espesa nube de humo y llamas que destacaba en el cielo grisáceo.
Está previsto que el aparato llegue en cinco días a la órbita lunar, donde estará entre tres y siete días para escoger un buen lugar para el alunizaje en la zona del polo sur del satélite.


Los mercados europeos se recuperan ante la promesa de Trump de “acuerdos justos” sobre los aranceles

La Policía recuperó a los tres chanchitos: fueron robados por una pareja a un colono

Marine Le Pen fue condenada por malversación de fondos públicos

Terremoto sacudió el Sudeste Asiático: así colapsó un edificio de 30 pisos en Bangkok


Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

Posadas: buscan a un hombre que desapareció en aguas del río Paraná

Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi
