Hoy se celebra la creación de la Diócesis de Iguazú en honor a la Virgen Santa María del Yguazú

Provinciales16 de agosto de 2023Redaccion RMMRedaccion RMM

En 1986 se creó la Diócesis de Iguazú bajo la dirección del Obispo jesuita Joaquín Piña. Al año siguiente, surgió la necesidad de nombrar una patrona para la Diócesis, y se descubrió que en 1626 existió una reducción jesuita llamada Santa María del Yguazú, cerca de las cataratas, aunque no quedaron restos de ella. Se inspiró en una nueva imagen de la Virgen inspirada en la mujer campesina de la zona.

Después de recibir opiniones y críticas, se decidió tomar la imagen tallada por Rodolfo Allou. El 16 de agosto de 1987, en el primer aniversario de la Diócesis, se llevó a cabo una novena y una misa donde el Obispo presentó la imagen y se hicieron tres preguntas al pueblo: si querían que la Virgen fuera la patrona de la Diócesis, si querrían celebrar su fiesta cada año en esa fecha y si querían elegir un santuario. El pueblo respondió afirmativamente a las tres preguntas, y así Santa María del Yguazú fue proclamada patrona de la Diócesis.

 
 

Durante el año siguiente, la imagen recorrió toda la Diócesis para que fuera conocida por todos los fieles. En 1988, se buscó un lugar para el santuario y se gestionó con la legislatura de la Provincia de Misiones. El terreno propuesto fue cambiado por sugerencia del intendente, y finalmente se cedió un terreno cerca de las cataratas del río Iguazú. Sin embargo, no había acceso y se tuvo que abrir un camino a través del monte.


Con la ayuda de maquinaria y mano de obra proporcionada por la obra de la represa de Urugua-í, se perfeccionaron para abrir el camino hasta el lugar donde se encuentra actualmente el santuario. Durante la fiesta de la Virgen, se colocó la imagen en una ventana tallada en un tronco encontrado en el camino. Desde entonces, la imagen de Santa María del Yguazú se encuentra en el santuario, que fue inaugurado en el segundo aniversario de la Diócesis en 1988.

 
 

Peregrinación a la Virgen Santa María del Yguazú

En el año 1987, la Virgen Santa María del Yguazú fue nombrada patrona de la diócesis por el Obispo Joaquín Piña. Desde entonces, se celebra el día de la virgen con una peregrinación anual que parte desde la localidad de Puerto Libertad y termina en el santuario que lleva su nombre, ubicado en el acceso a Puerto Iguazú. Este año, la peregrinación comenzará el sábado 19 a las 22hs desde la Parroquia Sagrado Corazón.


La peregrinación atrae a fieles de toda la diócesis, quienes caminan 42 kilómetros para rendir culto a la Santa Patrona. Una vez llegados al santuario, los peregrinos asisten a las misas que se llevan a cabo durante todo el día. Las misas se celebrarán cada dos horas a partir de las 6 de la mañana, y la misa central será a las 10 de la mañana, oficiada por el obispo Monseñor Nicolas Baisi.

Para participar en la peregrinación, los fieles deben inscribirse en las parroquias, ya que se debe gestionar el traslado de los peregrinos. Es una oportunidad para vivir una experiencia de fe y devoción hacia la Virgen Santa María del Yguazú.

Portal Misiones / RMM

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email