
Desde la Casa Rosada explican como será la vuelta a los mercados financieros internacionales. El Bopreal 4 y el carry trade, presionarán a la cotización del dólar.
En la Casa Rosada confirmaron que “volveremos a los mercados financieros internacionales en 2026 y sólo con la intención de rollear deuda, no tomar nuevo endeudamiento”. Una alta fuente del Ejecutivo precisó que esa salida se basará en el Bopreal 4 y el carry trade para “presionar a la baja la cotización del dólar”.
“El Ministerio de Economía y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) están trabajando aceleradamente para facilitar el uso de dólares”, reveló el mismo vocero. Según indicó, “el Gobierno no quiere emitir pesos y la economía crecería a tasas de 8% en el segundo semestre, de donde se necesitará más dinero”.
Señales para enfriar la inflación y la situación del dólar
“Creemos que en algún momento vamos a llegar al piso de la banda”, sostuvo el presidente Javier Milei en Expo Efi, reiterando la decisión oficial de llevar el tipo de cambio hasta 1.000 pesos. Esa señal se complementa con medidas como la baja de 4% en las naftas y ajustes de tarifas por debajo del índice de precios —1% en agua y 2,5% en luz y gas—.
La eliminación de retenciones a 4.411 bienes industriales, que dejarán de pagar entre 3% y 4,5%, busca “ganar competitividad no mediante el aumento del tipo de cambio, sino por la baja de impuestos”, según fuentes oficiales. La medida y la corrección cambiaria contribuyeron a que las consultoras privadas proyecten una inflación de abril entre 2,7% y 3,5%.
Según Ámbito, analistas señalan que la oferta de divisas aumentará por la eliminación del blend, el ingreso de la cosecha gruesa con un promedio diario de u$s 150 millones y la absorción de pesos vía Bopreal 4. También influye la posible vuelta al carry trade y la habilitación de inversiones de no residentes con permanencia mínima de seis meses.


Salarios cada vez más bajos: las paritarias perdieron en el primer trimestre contra la inflación

Temor en Ushuaia tras terremoto en Chile: activan protocolo por posible tsunami

Argentina deberá realizar este viernes un importante desembolso al FMI

El Gobierno anunció que eliminará las retenciones a las exportaciones industriales

ARCA implementó siete cambios en el Impuesto a las Ganancias para los trabajadores

Trabajo conjunto entre Misiones y Chaco permitió la captura de un hombre acusado de abuso sexual


Misiones tendrá el primer Biobanco de Biodiversidad de Argentina

Temor en Ushuaia tras terremoto en Chile: activan protocolo por posible tsunami
