
El Ministerio del Agro ejecuta el programa de fertilización para el sector tealero
Provinciales 18 de septiembre de 2023
El gobierno de la provincia, a través del Ministerio del Agro y la Producción, hizo entrega de fertilizantes al sector tealero en el marco del acuerdo realizado en la última reunión de la COPROTE.
El pasado 31 de agosto, por tercer año consecutivo se llegó a la concertación del precio de garantía del brote de té entre todos los sectores que componen la Comisión Provincial del Té (COPROTÉ).
A este esfuerzo, el gobierno de la provincia puso a disposición de productores y productoras tealeros 1.700.000 kilos de fertilizantes. A su vez, para los industriales una bonificación del 20% de la tarifa de la energía eléctrica para el tiempo que los secaderos están en funcionamiento.
De esta manera, se comenzó a ejecutar el Programa de Fertilización para el sector tealero en la localidad de Gobernador López en el establecimiento Las Cinco Hermanas; así también en Las Treinta del municipio de Oberá y Don Basilio en Campo Viera, para sostener el rendimiento y la rentabilidad del sector.
El gobierno de Misiones continúa apoyando al sector con la distribución de 1.700 toneladas de fertilizantes a los productores primarios de té, con una devolución de 5.000 pesos por bolsa de 25 kg. al 15 de abril de 2024.
Al respecto, Rubén Edelman, jefe de Gabinete del Ministerio del Agro manifestó “seguimos avanzando en medidas que mejoran las condiciones de los diferentes sectores que componen la cadena tealera. Con estas acciones apoyamos a los productores y productoras, y también a las industrias a través de un trabajo conjunto".
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno destacó que “el objetivo del programa es mejorar la productividad del sector primario del té de nuestra provincia, también disminuir costos de producción y mejorar los ingresos a productores y productoras.
Te puede interesar


El té misionero encuentra su nicho en la producción artesanal y orgánica

Invierten 300 millones de pesos en la instalación de secadero de té

La Provincia trabaja con los industriales para obtener la indicación geográfica del té argentino

Reunión para avanzar en exportación y el proyecto “Yerba Mate Store”

Capacitan sobre bioinsumos a estudiantes de la EFA de Puerto Esperanza
Lo más visto

San Vicente celebra: 62 años de su fundación y Día de su Santo Patrono – Programas alusivos – 5ª Fecha del Rally

Silicon y el Polo TIC refuerzan la educación de los jóvenes y profesionales con nuevos cursos

Expo Eldorado 2023: Dieron a conocer las salidas de emergencia y los puntos fijos de salud

San Vicente celebra 62 años de su fundación: Hoy se realizó el acto homenaje a los pioneros
