
Promulgan en Paraguay una ley para pagar a soldados que participaron del golpe al dictador Stroessner
Mundo06 de octubre de 2023
Los soldados conscriptos que participaron del golpe de estado contra el dictador Alfredo Stroesssner, en febrero de 1989, en los dos grupos que se enfrentaron, recibirán el pago de una indemnización, al promulgar este jueves el presidente de Paraguay, Santiago Peña, la norma que lo estableció tras la sanción por parte del Congreso.
El pago es para los soldados y, eventualmente, pueden ser beneficiarios los herederos o parientes consanguíneos hasta el primer grado.
El monto del resarcimiento equivale casi 78 millones de guaraníes (10.700 dólares) y el pago se realizará a través del Ministerio de Economía.
El documento señala que serán beneficiarios todos los conscriptos de los destacamentos y/o unidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional que «prestaron servicios durante la gesta del 2 y 3 de febrero», cuando un golpe encabezado por Andrés Rodríguez terminó con la dictadura de Stroessner.
Y explica que «se entenderá por soldados conscriptos» a aquellos que «estuvieron expuestos directamente en el enfrentamiento armado y fueron dados de baja sin percibir indemnización alguna», según la agencia de noticias IP.
Los ministerios de Defensa e Interior deberán organizar en 90 días toda la documentación relacionada a las tropas movilizadas durante la asonada, las órdenes emitidas, la nómina del personal que participó de las operaciones y «todos los documentos que se consideren importantes históricamente para las investigaciones correspondientes».
Se estima que unos 1.400 exmilitares cobrarán el equivalente a 750 jornales, lejos de los 2000 jornales (196.178.000 guaraníes, 27.300 dólares) que establecía la iniciativa original.
El golpe de 1989 terminó con la dictadura más larga del continente (más de 34 años) y dejó a Rodríguez en el gobierno.
Tres meses después, el militar llamó a elecciones, que ganó, por lo que estuvo en el Palacio de López hasta 1993.
Fuente: Télam



Otro apagón en Europa: más de 20 mil hogares sin luz en Países Bajos

Masivo apagón en España, Portugal y parte de Francia: investigan un ciberataque


El estado de salud de Bolsonaro se agrava y recibe una citación judicial en terapia intensiva


Misiones tendrá el primer Biobanco de Biodiversidad de Argentina

Salarios cada vez más bajos: las paritarias perdieron en el primer trimestre contra la inflación

En un descuido se hizo de más de un millón de pesos, pero las cámaras lo delataron y terminó tras las rejas
