
Este domingo 8 de octubre, se realiza el segundo de los encuentros cara a cara, entre los cinco candidatos presidenciales, para las elecciones del venidero 22 de octubre.
Está todo dispuesto para que a partir de la hora 21 y, por la TV Pública y la cadena de Radio Nacional (retransmisión de Radio Ce 106.5 Mhz y versión streaming audiovisual por: www.cemultimedios.com.ar, www.radioce.com.ar y plataformas anexas), se vivan estas instancias, desde la sede de la Facultad de Derecho de la UBA.
-LOS DETALLES:
Como ocurrió en el primero de los debates, el pasado domingo 1 del corriente mes, que tuvo lugar en Santiago del Estero, en esta oportunidad, estarán presentes: Sergio Massa (Unió por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Javier Milei (La Libertad Avanza), Myriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad) y, Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País).
De cara a las elecciones generales del 22 de octubre, los aspirantes a la Casa Rosada debatirán sobre: seguridad; trabajo y producción; desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente (tema elegido por la ciudadanía).
La modalidad es idéntica a la instancia anterior. Ahora, la moderación estará a cargo de los periodistas Marcelo Bonelli (Canal 13), Mariana Verón (El Nuevo), Sergio Roulier (El Tres TV) y Soledad Larghi (América), en un debate que se dividirá en tres bloques.
El primero constará de la apertura y presentación individual de cada candidato, sumado a las exposiciones en seguridad y trabajo y producción. Mientras que el segundo acaparará el último eje temático, desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente, y las preguntas cruzadas.
Durante las presentaciones individuales de los ejes temáticos podrán hacer uso del derecho a réplica (cinco para cada candidato). Para finalizar, en el tercer bloque, los candidatos tendrán un minuto de cierre.
Red de Medios Misiones | CE Multimedios - San Vicente


Por decreto, el Gobierno subió el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600

Javier Milei viajará al Vaticano para la misa de asunción del papa León XIV

Nación aprobó un préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica


Diputados: se aprobó dictamen para tratar la baja en la edad de imputabilidad



Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad
