
El Mate en la Escuela tiene demanda en otras provincias y avanza la implementación en Francia
Provinciales12 de diciembre de 2023
El Mate en la Escuela es una iniciativa del Instituto Nacional de la Yerba Mate. Tras dos años de vigencia, se busca implementar en más provincias y países.
Durante el 2023, el Mate en la Escuela tuvo presencia en 7 instituciones secundarias. Juntas reunieron un total de 380 alumnos, la misma cantidad de empresas que acercaron yerba mate, mates autocebantes, dispenser de agua caliente y otros elementos. En la actualidad, el programa tiene demanda en otras provincias de la Argentina. También se evalúa su implemento en París, Francia.
“Son muchos los indicadores positivos”, señaló Nelson Dalcolmo, director por la Producción en el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) respecto al balance anual del programa. Además destacó el apoyo de las empresas y la aceptación de la infusión entre los estudiantes. “El interés de los jóvenes este año se volcó mayoritariamente a la temática yerba mate y salud“, indicó Dalcolmo.
El programa es una iniciativa del INYM, con el acompañamiento del Ministerio de Educación de Misiones, a través de la Subsecretaría de Educación. El mismo busca promover el hábito saludable del mate y el valor pedagógico de la yerba mate. La iniciativa se implementó por primera vez en 2022.
Durante el 2023, el Mate en la Escuela tuvo presencia en 7 instituciones secundarias.
Vínculo para mejorar el ambiente en las aulas
Ahora, el Mate en la Escuela tiene demanda en otras provincias de Argentina. También, explicaron desde el INYM, se evalúa su implementación en París, Francia. El proyecto se pondría en marcha a través de la Escuela Francesa del Mate. La misma trabaja en la difusión de las propiedades funcionales de la yerba mate para la salud.
Respecto al valor del programa y su incorporación en las instituciones, Dalcomo sostuvo que “es muy positivo y respalda el posicionamiento de nuestro producto como un alimento sano, natural, que hace bien“, afirmó.
Para cerrar, la integrante del Área Técnica del INYM, Natasha Hofkamp comentó que una de las conclusiones de este 2023, es que “la mayoría de los estudiantes considera que el mate es un vínculo que contribuye a mejorar el ambiente en las aulas, lo cual es maravilloso”, concluyó.



Misiones oficializó el sistema que brinda trazabilidad a la yerba mate


Energía de Misiones avanza en infraestructura eléctrica en el Parque Industrial de San Vicente


Liga Profesional de Argentina: Cuartos de Final – Horarios, árbitros y TV – CLASIFICADOS

Intentó huir con 67 pacúes y un carpincho robados: fue detenido por la Policía rural en Fachinal

Garupá | Fabricó torradas con marihuana e intentó ingresarlas para un detenido: terminó tras las rejas

