
La UTA anunció un paro de colectivos para este jueves en todo el interior del país
Pais07 de febrero de 2024
El organismo comunicó la decisión tras no alcanzar un acuerdo paritario con la FATAP. Reclaman que Nación adeuda $20.500 millones del Fondo Compensatorio 2023. La medida podría extenderse en el caso de no obtener respuestas favorables.
A través de un comunicado, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de transporte de 24 horas, para este jueves 8 de febrero, en todas las provincias del interior del país. La medida surgió tras no alcanzar un acuerdo en el quinto encuentro paritario con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP).
De esta manera, la medida de fuerza comenzará a las 0 horas del jueves y se extenderá durante todo el día en Misiones y todas las provincias del interior del país. Afectará al transporte urbano e interurbano, aunque no al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde sí se alcanzó un convenio el pasado viernes.
Por otra parte, los empresarios advirtieron que de no tener respuesta favorables a la pretensión sindical, las medidas se profundizarán hasta alcanzar un incremento salarial.
Deudas millonarias
Los empresarios argumentaron que no tienen fondos para abonar lo acordado en noviembre pasado. Además, aseguraron que deberán fraccionar el pago de sueldos en función de la llegada del dinero que les adeuda la Nación, que valuaron en 20.500 millones de pesos.
Según FATAP, el Estado nacional les debe el fondo compensador, independientemente de la falta de actualización de subsidios por inflación y aumento de otros costos, como combustibles.


Bahía Blanca: AFA donará una casa por cada gol de la Selección en 2025




Gremios docentes y no docentes de universidades nacionales hacen paro de actividades


Campeonato Misionero de Rally: los horarios de la primera fecha

Eldorado: detienen a 10 personas en investigaciones por ilícitos, entre ellas por el robo de medidores de agua

Vuelve La Hora del Planeta: El mayor movimiento ambiental que une a millones de personas en todo el mundo
