
Polo logístico: el aserradero más grande del país exportará desde el puerto de Posadas
Provinciales08 de febrero de 2024
Acon Timber, la firma de capitales europeos comenzó a tomar contenedores para exportar madera aserrada. Proyecta exportar 60 contenedores en el primer convoy del año. Tealeras y yerbateras evalúan sumar cargas.
Por Ariel Pacheco
En el inicio de su segundo año operativo, el puerto de Posadas sigue sumando hitos que lo consolidan como el polo logístico exportador modelo en la región. En ese camino, la empresa de capitales austríacos, Acon Timber, comenzó este martes a tomar contenedores para exportar sus cargas de madera aserrada desde el puerto de Posadas.
Desde la apertura del puerto, el vicegobernador Romero Spinelli acompañó en las gestiones que dotaron de maquinarias, capacidad y rendimiento de la terminal fluvial.
La firma con base en Virasoro, Corrientes —que en diciembre completó la instalación del aserradero más grande y moderno del país y la región— tiene como objetivo completar entre 40 y 60 contenedores antes de la salida del convoy en Posadas. Para lograrlo, la empresa inició el transporte terrestre diario de los contenedores vacíos hasta su planta, para luego regresar al embarcadero misionero tras consolidar sus cargas.
“La idea de ellos es ir sacando tres contenedores por día hasta la salida del convoy, prevista el próximo miércoles 21 de febrero”, reveló canal12misiones.com el presidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA), Ricardo Babiak. “Hoy (por el martes) trajeron al puerto el primer contenedor”, afirmó.
Cabe remarcar que Acon Timber arrancó su producción los últimos días de diciembre con la puesta en funcionamiento de su cadena productiva. Así, los primeros días de enero iniciaron con toda la producción. “Esta será su primera carga de producción y además será la primera que van a exportar“, remarcó Babiak.
Además de madera aserrada, la firma proyecta sumar pellets a los productos de exportación. El mega aserradero exportará sus cargas hacia países de Europa y el norte de Asia.
El mega aserradero exportará su primera carga de producción a través del puerto de Posadas.
Récord de contenedores en la primera operación del año
De cara a la primera operación del 2024, a los posibles 60 contenedores que proyecta tomar Acon Timber, se sumarán otros 20 con pasta celulosa de Arauco. Además, dos empresas tealeras y otra firma yerbatera también podrían sumar sus productos de exportación.
De esta manera, impulsado por el remolcador Carolina, el próximo miércoles 21 de febrero, el convoy podría trasladar más de 80 contenedores hacia la terminal Zárate. Luego, la carga exportadora se trasladará a Montevideo y desde allí a sus destinos en el mundo.
De concretarse, este amplio volumen de carga marcaría una cifra récord para las operaciones exportadoras del puerto posadeño.
Nuevos objetivos y más servicios
Como parte de la expansión y consolidación del puerto de Posadas como el polo logístico modelo en la región, el presidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA), Ricardo Babiak, explicó a canal12misiones.com los próximos objetivos. “Estamos trabajando en la posibilidad de conectarnos directamente con el puerto de Montevideo o salir directamente por el puerto de Buenos Aires“, reveló.
Esta nueva conexión produciría un gran beneficio, “porque reduciríamos los costos logísticos y el tiempo de transito de carga hasta el buque oceánico“. Cabe recordar que en la actualidad, el convoy se dirige desde Posadas hasta Zárate. Luego la carga se traslada a Montevideo y desde allí a sus destinos en el mundo.


Escándalo de la pedofilia: la Fiscalía solicitó que se investigue a Pedro Puerta

Misiones: Autoridades del PJ provincial intiman a la intervención para que convoque a internas

Este sábado se realizará el Paseo Circuito Religioso por las iglesias más importantes de Eldorado

Están abiertas las inscripciones para participar del curso gratuito “Ampliando los conocimientos sobre el té”

Se realizó el taller de confección de canastas de Pascua: cómo sigue el cronograma de Semana Santa en Eldorado

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Caraguatay | Desmantelaron un campamento clandestino y secuestraron una motocicleta

Juicio por pedofilia: hoy se conoce la sentencia a los hermanos Kiczka

