
Inspirada en el proyecto de IA en la educación misionera, Rojas Decut impulsa la innovación pedagógica en el país
Provinciales29 de marzo de 2024

La senadora por Misiones mantuvo importantes reuniones para avanzar en un plan piloto de Inteligencia Artificial. La idea surge tras el proyecto presentado por Carlos Rovira, que busca integrar la inteligencia artificial en la educación misionera.
La senadora nacional por Misiones de Innovación Federal, Sonia Rojas Decut, mantuvo una importante reunión para avanzar en el desarrollo de pedagogías innovadoras en el país. La medida surge tras la presentación del proyecto de ley del diputado provincial, Carlos Rovira, para integrar inteligencia artificial (IA) en la educación misionera.
Inspirada en el proyecto de ley que presentó Rovira en la Legislatura misionera, Rojas Decut comenzó a trabajar para avanzar en políticas similares para el país. En sus redes sociales, mencionó que recibió al director del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (IALAB), Juan Gustavo Corvalán, y al jefe del sector de Soluciones Colaborativas del Departamento de Informática de la Comisión Europea, Enzo Le Fevre Cervini.
La Senadora comentó que el objetivo es “articular un plan piloto de Inteligencia Artificial en la formación docente y de los alumnos, de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo”.
“La educación del futuro comienza en Misiones, y es de nuestra provincia al mundo”, afirmó la funcionaria.


Eldorado y Colonia Victoria serán sede del Campeonato de Rally el 25, 26 y 27 de abril


Campeonato Misionero de Rally | Pipo Duran: "Esta carrera es en honor a Hugo Kovalski"

Campeonato Misionero Rally | Hugo Andino: "Este deporte viene a traer un antes y un después en Victoria"


Natalia Falcone: «El suicidio es un tema del que tenemos que hablar»

Con binomio de Brasil y Paraguay se pone en marcha el rally en Eldorado y Colonia Victoria

Peterson: «el nuevo molino va a marcar un antes y un después para la producción yerbatera»

Salió a caminar y se encontró con una yarará de más de un metro: policías capturaron al animal
