Silvana Giménez: "La provincia tiene un observatorio de violencia laboral único en el país"

Provinciales 28 de mayo de 2024 Redacción RMM Redacción RMM

Este martes, el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, recibió a la ministra de Trabajo y Empleo, Dra. Silvana Giménez, con quien dio inicio a la capacitación en Violencia Laboral, Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente. 

 IMG-20240528-WA0868

Junto al secretario de Acción Social, Mariano Núñez, y a la directora de Niñez y Adolescencia, Dra. Laura López, y con la presencia de la viceintendente, Dra. Lorena Cardozo, y la presidente del Concejo Deliberante, Maria Cristina Bandera; presentaron esta jornada de formación sobre un tema tan importante en la agenda del gobierno provincial y municipal. 

La ministra destacó la importancia de la gran concurrencia de personas de distintos espacios, ya que la violencia laboral afecta a todos los sectores y abordarla en conjunto es fundamental.

"Somos la única provincia en Argentina que tenemos un observatorio de violencia laboral. Consideramos que es un tema que hay que atender y sobre el que tenemos que trabajar fuertemente con la generación de programas y acciones para prevenir esta problemática", expresó.

 IMG-20240528-WA0869

En este punto, la funcionaria adelantó en Multimedios Génesis los primeros resultados que se obtuvieron a través de esta herramienta estatal que permite al Ministerio de Trabajo tomar decisiones y acciones más acertadas a la realidad.

 "Estamos midiendo la situación de la provincia a través de las diferentes denuncias que recibimos. Hoy, podemos decir que, tanto el área de la educación como de salud, son los sectores que más denuncias tienen, tanto en el sector público como privado".

Escucha la entrevista completa:

 

La idea es que cada municipio tenga su área de violencia laboral a través del se fortalezca este trabajo con capacitación y formación.

Otro aspecto tratado en la jornada fue la prevención y erradicación del trabajo infantil, aspecto en el cual misiones también es pionera en crear un programa con recursos, para lo cual, a través de la Comisión Provincial de Erradicación de Trabajo Infantil (COPRETI), se busca generar herramientas estratégicas para este fin.

"La clave fundamental es la prevención, poder hablarlo y tenerlo en agenda. Hoy en el mundo, según UNICEF, hay 160 millones de niños y niñas que trabajan. (...) Existe el trabajo infantil y muchas veces es una cuestión cultural, entonces debemos trabajar muy fuerte en desnaturalizar", cerró la funcionaria.

Red de Medios Misiones| Multimedios Génesis Eldorado 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email