Legislatura tratará proyectos de ley para fomentar el empleo joven y el deporte adaptado

Provinciales 06 de junio de 2024 Redacción RMM Redacción RMM

Los diputados provinciales tratarán proyectos de ley que tienen por objetivo mejorar la calidad de vida de los jóvenes y las personas trasplantadas.

 legislatura-misionera-1089x730

Este jueves se llevará a cabo la sexta sesión ordinaria del período legislativo en la Cámara de Representantes de la provincia. En la ocasión, los diputados misioneros tratarán diferentes proyectos de ley y avanzarán sobre iniciativas que inician su recorrido parlamentario.

Entre los proyectos de ley, sobresale el impulsado por los diputados Carlos Rovira, Silvia Rojas, Lucas Romero, Rita Núñez (mandato cumplido), Pablo Ramírez (mc), Waldemar Wolenberg (mc) y Pedro Pietrowski (mc); que tiene por objetivo brindar un marco a las políticas de egreso de los adolescentes residentes en hogares de niños, niñas y adolescentes de la provincia orientadas a promover su inserción socio-laboral.

Los beneficiarios de las políticas y acciones serán los jóvenes institucionalizados en los hogares para niños, niñas y adolescentes de Misiones.

Entre los fundamentos del proyecto se recuerda que “los adolescentes que viven sin cuidados parentales en instituciones convivenciales deben realizar un proceso de transición del sistema de protección a la autonomía y a la vida adulta, transición que debiera ser gradual de modo similar a la que realizan otros adolescentes en sus hogares y familias de origen”.

Por ello, la iniciativa pretende desarrollar acciones concretas que permitan a los adolescentes residentes en los hogares de niños, niñas y adolescentes construir un proyecto de vida independientemente a través de la capacitación laboral, la formación educativa y el acompañamiento necesario para lograr su empoderamiento.

“Para lograrlo, se necesitará firmar convenios con empresas, organismos públicos y organizaciones civiles para que los chicos puedan realizar pasantías y capacitaciones, más la beca estímulo para quienes quieran estudiar”, indicaron.

Programa de deporte adaptado
Por otro lado, se tratará el proyecto presentado por el diputado Martín Cesino para crear el programa de Deporte Adaptado para Personas Trasplantadas y en Lista de Espera en el ámbito del Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón
Madariaga.

La base de esta legislación toma al deporte como una herramienta para la recuperación, rehabilitación y mejora del estado físico, mental y emocional. De esta manera, sostiene que es posible mejorar la calidad de vida de estas personas.

Entre los objetivos del Programa de Deporte Adaptado para Personas Trasplantadas y en Lista de Espera se destaca la idea de implementar la práctica regular de actividad física y deportiva para personas con trasplantes y en lista de espera como política pública de salud, y como herramienta para la recuperación, rehabilitación y mejora del estado físico, mental, emocional y la calidad de vida.

Además de motivar la incorporación de hábitos saludables, a fin de reducir la prevalencia de factores de riesgo y aumentar los factores protectores; acompañar a las personas trasplantadas a hacer la transición de una vida de comportamiento sedentario a una vida plena y activa, complementando el tratamiento médico; y promover la práctica de la actividad física intradiálisis para favorecer la adopción y mantenimiento de hábitos deportivos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email