La Provincia aseguró fondos para obras viales, vivienda y salud pública

Provinciales 16 de junio de 2024 Redacción Redacción
FIRMA-DE-CONVENIO-CON-TODOS-LOS-MUNICIPIOS-23-1089x730

El Gobierno de Misiones entregó fondos a municipios en un evento en el Parque del Conocimiento. Las autoridades provinciales destacaron que estos fondos impulsarán la construcción de infraestructura, mejorarán la atención sanitaria y promoverán el desarrollo habitacional.

El viernes pasado, en el Parque del Conocimiento, el Gobierno de Misiones distribuyó fondos a distintos municipios por un total de $628.960.394 a través del Ministerio de Hacienda. Los recursos se destinarán a proyectos viales, de salud y vivienda en la provincia.

En detalle, se asignaron $20.316.658 del fondo vial y $59.034.696 para obras de cordón cuneta y empedrado en 39 municipios. Además, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) destinó $459.253.369 para similares proyectos en 59 comunas. También se otorgaron $90.355.670 para atención primaria de la salud en 20 municipios.

Obras viales

Al respecto, el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías, destacó el anunció de la asignación de fondos para obras públicas municipales. Sobre todo para reactivar la construcción de caminos e infraestructura en Misiones, algo que genera empleo para retomar obras paralizadas. Aseguró que es un nuevo impulso para el reinicio de la obra pública, no solo a nivel provincial sino también nacional.

“Con respecto a la entrega de estos fondos para obras viales, es una herramienta que tienen los intendentes de los municipios para seguir trabajando. Cada una de estas obras representa una mejora significativa en los municipios y, por ende, el aporte de infraestructura por parte de Vialidad Provincial contribuye a concluir obras que están en un 80% o 90% de avance”, detalló.

Salud y vivienda

Sobre los anuncios en materia sanitaria, el ministro de Salud Pública, Héctor González, señaló “esto es un convenio de la descentralización de atención primaria de la salud (APS), se trata de que todos los municipios tengan sus propios recursos para trabajar en APS, por eso para ellos hoy estoy es un alivio importante”. Además destacó la importancia del trabajo en conjunto entre los municipios y el Gobierno provincial para seguir garantizando salud pública de calidad y gratuita. “Si bien la salud pública para los misioneros es gratuita, para garantizarla se necesita un Estado presente”, manifestó.

En materia habitacional, el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira, aseguró que “a pesar del contexto nacional venimos trabajando a buen ritmo, estamos retomando diversos trabajos como la construcción de viviendas e infraestructuras para las viviendas, todo eso con el aporte de la provincia de Misiones. Y seguimos buscando la vuelta para dar continuidad a otros trabajos en cada uno de los municipios y por eso estamos acá hoy. Estamos trabajando también con Nación para retomar obras, pero el primer paso es el pago de la deuda que tiene Nación con la provincia”, sostuvo.

Por su parte el intendente de Oberá, Pablo Hassan, agradeció el apoyo del Gobierno provincial y aseguró que estos fondos permiten seguir estando cerca de los misioneros, brindando respuesta a sus necesidades y ofreciendo nuevas obras para mejorar la calidad de vida de los misioneros y misioneras.

Fuente: Canal12

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email