
Congreso Argentino de Horticultura: Posadas recibirá a referentes internacionales
Provinciales18 de junio de 2024
La 42° edición del Congreso Argentino de Horticultura se realizará del 3 al 6 de septiembre en el Parque del Conocimiento. Abordarán las últimas innovaciones en el sector productivo. Hasta el momento, hay 150 inscriptos de diez provincias argentinas y de otros seis países.
La Provincia nuevamente albergará un evento de gran trascendencia, en esta ocasión para el sector productivo. Se trata de la 42° edición del Congreso Argentino de Horticultura, que se realizará del 3 al 6 de septiembre en el Centro de Convenciones y Eventos de Posadas.
El evento se llevará a cabo bajo el título “Hacia una Horticultura Sostenible, preservando la Biodiversidad” y contará con la presencia de disertantes de diferentes latitudes. Tiene por objetivo reunir a personas físicas y jurídicas dedicadas al estudio de la horticultura en un sentido amplio, incluyendo la fruticultura, floricultura, aromáticas medicinales y condimentarias y la horticultura.
En este sentido, la titular de la Agencia de Extensión Rural del Inta de Eldorado, Doris Bischof, brindó más detalles. “Es un congreso que comenzó en Córdoba a finales de los 70. Donde se reúnen todos los investigadores, extensionistas, docentes y actualizarse, compartir las investigaciones y avances de todo tipo, de nuestro país y los países vecinos también”, indicó en diálogo con LT17.
Además, hizo mención a las temáticas más importantes que se abordarán. “Serán tres días con cuatro salas en simultáneo. Habrá disertaciones de distintas temáticas. Además de Horticultura se hablará de fruticultura, floricultura y avances medicinales, de cuestiones aromáticas y condimenticias”, señaló.
Por otra parte, especificó que en Posadas se congregarán visitantes de distintas latitudes. “Hasta el momento tenemos a 150 inscriptos de 10 provincias argentinas, además de Brasil, Paraguay, España, Ecuador y Estados Unidos. El objetivo de este congreso es actualizarnos en todo lo que se investiga”, sentenció.


Baja de imputabilidad: la Renovación acompañará el proyecto en el Congreso

Precio justo y trazabilidad: Misiones impulsa el diálogo en defensa del productor yerbatero

Se recuperó el vuelo Posadas-Córdoba y crece la expectativa por el turismo en Semana Santa

Carlos Fernández: «el diálogo es la herramienta principal y está dificil lograrlo»

Waldemar Schwinder: «seguimos firmes, no vamos a bajar los brazos»


Gremios docentes y no docentes de universidades nacionales hacen paro de actividades

La primera Serenata en el Cerro Mbororé estuvo cargada de belleza e historia

El Parlamento de la Mujer estará en Dos Hermanas con debates, charlas y atención médica
