
Promueven la innovación docente ante la alta demanda de magisterios y profesorados
Provinciales14 de julio de 2024

Daniela López, presidenta del Consejo General de Educación, se refirió a la gran demanda que tienen los magisterios y profesorados en la Provincia. En ese aspecto, indicó que trabajan continuamente para fortalecer las propuestas de formación de las nuevas generaciones de docentes.
La presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Daniela López, se expresó respecto al nuevo cargo que lleva adelante y los desafíos del sector. Explicó que toma los desafíos como proyecciones de trabajo conjunto y que buscan generar un sistema tecnológico, profundizar y actualizar la formación.
“Trabajamos en la digitalización con una página del consejo, que es la base de datos, una plataforma digital que tenemos en el sistema de la Junta de Clasificación y Disciplina. Y en mejorar el servicio del Sistema Único de Novedades de Agentes”, precisó la funcionaria.
Señaló que, en base a las estadísticas que manejan, “la elección por la carrera docente fue siempre muy demandante”. Afirmó que el área tiene muchos ingresantes a magisterio, profesorados de educación física, maestros de nivel inicial y profesorados de las ciencias blandas, mientras que las carreras con menor demanda son los profesorados de ciencias naturales, físicas y químicas.
“El 70 % de la población docente tiene menos de 30 años de servicio. En tanto, hay 8666 agentes que tienen 30 años de servicio y están en cargos jerárquicos. Con posibilidades de jubilación en cargos jerárquicos, tenemos entre 1240 y 1250”, aportó López.
Respecto a la nueva generación de docentes, dijo que “la dirección de Educación Superior junto a la subsecretaría de Educación Disruptiva, innovan respecto a las propuestas de formación docente”. Mencionó en tanto que el viernes 28 se lanzaron los diseños curriculares actualizados en la carrera de magisterio y nivel inicial.
Salud laboral docente
Sobre la formación relacionada a lo digital y emocional, sostuvo que todo es parte de la vida de los niños, jóvenes y los adultos, y por lo tanto es necesario adherirse a ello. “Tenemos leyes de educación que tienen que ser incorporadas en la formación docente, como inteligencia artificial, educación financiera, educación emocional, digitalización de la parte tecnológica”, precisó.
“Al inicio del ciclo escolar, tuvimos licencias por dengue. Como tenemos una población adulta mayor en algunos cargos, tenemos licencias por traumatologías. Las licencias son necesarias pero también muy analizadas por el cuerpo auditor, el sector de salud laboral docente. Las licencias por psiquiatría fueron muy bien cuidadas para ser otorgadas”, indicó López respecto a la entrega de aprobaciones a los docentes en actividad.
Fuente: Canal 12


Eldorado y Colonia Victoria serán sede del Campeonato de Rally el 25, 26 y 27 de abril


Campeonato Misionero de Rally | Pipo Duran: "Esta carrera es en honor a Hugo Kovalski"

Campeonato Misionero Rally | Hugo Andino: "Este deporte viene a traer un antes y un después en Victoria"


Natalia Falcone: «El suicidio es un tema del que tenemos que hablar»

Con binomio de Brasil y Paraguay se pone en marcha el rally en Eldorado y Colonia Victoria

Peterson: «el nuevo molino va a marcar un antes y un después para la producción yerbatera»

Salió a caminar y se encontró con una yarará de más de un metro: policías capturaron al animal
