
El Instituto Superior Indígena Raúl Karai Correa ya abrió sus inscripciones para el ciclo 2025. La institución propone alternativas de estudio superior para jóvenes y adultos interesados en capacitarse para el ejercicio del Turismo Indígena de base comunitaria (TIC).
Ofrece una tecnicatura en Turismo con orientación en TIC y acreditaciones intermedias en la modalidad intercultural bilingüe que permiten a los estudiantes acceder a la profesionalización técnica a partir de saberes y conocimientos representativos de la cultura misionera, con amplio campo laboral que se proyecta a nivel país y región.
En el Karai Correa los valores del pueblo originario representan un paradigma a ser aplicado en todos los ámbitos del turismo. La educación que se brinda en el instituto fue distinguida por la Organización de las Naciones Unidas – ONU Turismo- por ser un modelo a seguir en Latinoamérica y obtuvo en 2024 el Premio Plata de Turismo Responsable otorgado por la World Travel Market –WTM América Latina, el evento empresarial más grande del turismo en el sur del continente.
Para consultas enviar mensaje a: [email protected] o al Whatsapp +549 3757 576969. Para realizar la pre inscripción, los interesados (indígenas y no indígenas) deberán acceder al siguiente formulario:
La comunidad educativa del instituto destaca que, a partir del 15 de octubre de 2024, el gobierno turístico de la provincia de Misiones creó la Dirección de Turismo Indígena como política pública designándose a un líder mbya como director, el mburuvicha Karai Tatandy Santiago Moreira Martínez.
Fuente: proyectomate.org




ARCA actualizó los límites para transferencias entre cuentas propias

Este fin de semana largo llaman a respetar los límites de velocidad en áreas protegidas

Se filmó “Sanadoras” en el monte misionero, en el marco del Plan Integral de Fomento 2024 del IAAviM



El Gobierno nacional habilitó a militares desplegados en frontera norte a hacer detenciones de civiles

