Rusia ataca la infraestructuras energética y nuclear de Ucrania
Mundo14 de diciembre de 2024Redaccion RMMLa Fuerza Aérea de Ucrania logró interceptar 81 de los misiles y 185 de los drones, pero varios alcanzaron objetivos críticos.
En una nueva ofensiva contra el sistema energético de Ucrania, Rusia lanzó este viernes un ataque masivo utilizando 93 misiles y cerca de 200 drones. Según informó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se trata de uno de los bombardeos más intensos de toda la guerra. “Ese es el plan ‘de paz’ de Putin: destruirlo todo y aterrorizar a millones de personas”, denunció Zelenski en redes sociales.
La Fuerza Aérea de Ucrania logró interceptar 81 de los misiles y 185 de los drones, pero varios alcanzaron objetivos críticos en regiones como Leópolis, Ternópil e Ivano-Frankivsk, situadas en el oeste del país. Infraestructuras energéticas de la empresa privada DTEK y otras instalaciones clave fueron gravemente dañadas, según confirmó el ministro de Energía ucraniano. Maxim Timchenko, director ejecutivo de DTEK, declaró que los equipos trabajan a contrarreloj para evaluar los daños y restablecer el suministro eléctrico.
La empresa estatal Ukrenergo advirtió que las reparaciones de emergencia han obligado a intensificar los cortes programados de electricidad, una medida que ya era frecuente debido a ataques previos. Este bombardeo representa el duodécimo ataque masivo contra el sector energético ucraniano desde marzo, según la compañía.
Peligro nuclear.
Además de los daños a la infraestructura energética, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó que cinco de los nueve reactores nucleares operativos en Ucrania han reducido su potencia como resultado del ataque, lo que representa un grave riesgo para la seguridad nuclear.
Rafael Grossi, director general del OIEA, señaló que los ataques a la red energética del país debilitan la capacidad de las plantas nucleares para mantener sistemas críticos como la refrigeración del combustible. “La infraestructura energética de Ucrania es extremadamente frágil y vulnerable, lo que pone en grave peligro las instalaciones atómicas”, subrayó Grossi.
En paralelo, la Junta de Gobernadores del OIEA aprobó una resolución condenando estos ataques, advirtiendo que representan una amenaza directa a la seguridad nuclear. El texto, presentado por Ucrania, recibió el respaldo de 22 países, mientras que Rusia y China se opusieron.
Zelenski también criticó que Rusia continúe teniendo acceso a componentes electrónicos importados para fabricar misiles, a pesar de las sanciones internacionales. El presidente ucraniano instó a la comunidad internacional a responder con contundencia: “A un ataque masivo, una reacción masiva. Sólo así se detendrá el terror”.