La increíble historia del argentino que cruzó el Amazonas en un ultraliviano

Pais07 de marzo de 2025Redacción RMMRedacción RMM

Hoy en Al Mediodía con Fredy, los oyentes fueron testigos de una historia fascinante que dejó a todos sorprendidos. En su programa del viernes 8 de marzo, Fredy relató la hazaña de Marcelo Matocq, un mecánico argentino de 38 años que en 1999 voló desde Argentina hasta Estados Unidos en un avión ultraliviano.

 IMG-20250307-WA0477

Sin GPS, sin internet, sin redes sociales y con apenas un handy VHF con alcance de cinco kilómetros, Matocq emprendió un viaje que parecía imposible: 12.500 kilómetros en 31 días, cruzando el Amazonas y enfrentando los riesgos de la selva y el clima.

Su aeronave, un ultraliviano de apenas 150 kilos con un motor de 65 HP, era tan pequeña que muchos la comparaban con un barrilete con motor. Sin embargo, con coraje, ingenio y determinación, logró lo impensado.

Para enfrentar los desafíos del viaje, Matocq utilizó recursos poco convencionales: infló condones y los colocó en las alas para darle flotabilidad en caso de un amerizaje forzoso. Y aunque tuvo que dormir en la selva con un cuchillo como única protección, nunca se rindió.

Finalmente, tras más de un mes de vuelo y 36 escalas en distintos países, aterrizó en Oshkosh, el evento aeronáutico más importante del mundo. Su historia se convirtió en noticia internacional y hasta fue entrevistado por Susana Giménez.

¿Cuánto ha cambiado el mundo en 26 años?

Esta historia nos deja una pregunta abierta: hoy la tecnología nos facilita todo, pero ¿nos ha hecho más valientes o más dependientes? Matocq logró su hazaña sin la ayuda de redes sociales ni transmisiones en vivo. Lo hizo con pasión y determinación.

Red de Medios Misiones | FM Sol -25 de Mayo 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email