

Autoridades de la CELO se reunieron con intendentes municipales del área de concesión, entre ellos, el alcalde de Panambí, Rosendo Fuchs, quien explicó los alcances de la reunión con la entidad cooperativa.
En la tarde del martes 11 de marzo de 2025, se llevó a cabo una reunión informativa entre autoridades del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica Ltda. Oberá (CELO), e intendentes de varios municipios que integran el área de concesión de la entidad.
Participaron del encuentro los intendentes: Pablo Hassan (Oberá), Rosendo Fuchs (Panambí), José Luis Márquez Da Silva (Campo Ramón), Daniel Rodríguez (General Alvear), Mario Konopka (Florentino Ameghino) y Daniel Schwartz (San Martín).
En el marco de esta importante reunión, la presidente de la Cooperativa, Ing. María Emilia Pires, presentó un informe detallado sobre la situación financiera y patrimonial de la CELO, luego de más de seis meses de gestión del actual Consejo de Administración. Además, se trataron temas vinculados a los servicios que brinda la entidad y se analizaron las dificultades surgidas durante el último fin de semana como consecuencia de la falla en la Línea de 132 Kv (Roca – Oberá), perteneciente a la Empresa Energía de Misiones, inconveniente que no solo dejó sin suministro eléctrico a toda la ciudad de Oberá y alrededores por siete horas, sino que también afectó la provisión de agua potable, ya que sin energía no era posible realizar el proceso de potabilización y distribución del servicio.
Este espacio de diálogo permitió fortalecer el vínculo entre la CELO y los municipios para seguir aunando estrategias de trabajo conjunto y gestionando soluciones que permitan mejorar la prestación de los servicios esenciales para los Socios y la comunidad en general.
Al respecto, Fuchs indicó lo siguiente: «Tuvimos un pantallazo de como está la cooperativa hoy, la verdad que es alentador el trabajo que vienen realizando, principalmente en cumplir con los compromisos con EMSA, en los convenios con ARCA (ex AFIP) para ir regulando la situación».
Por otro lado, destacó «el compromiso que hay de parte de la actual gestión para trabajar en conjunto con los municipios. En nuestro caso, puntualmente, hoy tenemos dificultades en lo que es el sector rural, la baja tensión en Puerto Panambí, y necesitamos llegar a una solución».
También mencionó la necesidad de mejorar la toma de agua en el puerto, cuya concesión la tiene la CELO. «Tenemos que trabajar en una pequeña obra para prever a futuro, porque el puerto toma agua del Río Uruguay, optimizar las tomas para que, cada vez que el río crezca, no afecte la parte eléctrica y podamos suministrar agua a toda la comunidad del puerto en época de creciente».
Red de Medios Misiones


Le cobró el alquiler y él la amenazó con un arma: fue arrestado por la Policía en Iguazú

Análisis político: El PRO en caída libre: fugas, traiciones y el fantasma de la extinción

Buscan a un hombre que habría desaparecido en el arroyo Pepirí de San Pedro




Campeonato Misionero de Rally: los horarios de la primera fecha

Capacitación en hidroponia | Hugo Nuñez: "Siempre estamos haciendo gestiones para que las personas puedan empezar a producir"

Vuelve La Hora del Planeta: El mayor movimiento ambiental que une a millones de personas en todo el mundo
