Zelensky llamó a Milei para solidarizarse por Bahía Blanca

Pais18 de marzo de 2025Redacción RMMRedacción RMM

Volodymyr Zelensky expresó su solidaridad a Javier Milei por Bahía Blanca y pidió su apoyo en la estrategia para frenar la guerra con Rusia.

milei-zelensky-1089x675

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, comunicó que tuvo una conversación con su par argentino, Javier Milei. Durante el diálogo, expresó su solidaridad por las inundaciones en Bahía Blanca y ofreció asistencia. Además, pidió el respaldo de Argentina en la estrategia ucraniana para alcanzar un alto al fuego con Rusia.

Zelensky publicó el intercambio en la red social X. Allí lamentó la tragedia climática que dejó 16 muertos y miles de damnificados en la ciudad bonaerense. También aseguró que Ucrania está dispuesta a colaborar con Argentina en la asistencia a los afectados.

 zelensky-768x1024
En el plano internacional, el mandatario ucraniano detalló la postura de su país en las negociaciones para un cese de hostilidades con Rusia. Recordó que Ucrania apoyó la propuesta de Estados Unidos para un alto al fuego incondicional de 30 días. Sin embargo, acusó a Moscú de imponer condiciones y rechazar el acuerdo.

Zelensky sobre Milei: “puede contribuir a la paz”

“La voz de Javier puede contribuir a un mayor acercamiento a la paz”, escribió Zelensky. También señaló que espera contar con el apoyo de Milei en el escenario internacional.

Los presidentes hablaron, además, sobre el vínculo bilateral entre Argentina y Ucrania. Según Zelensky, discutieron formas de fortalecer las relaciones comerciales y económicas entre ambos países.

Este contacto se dio luego de que Argentina se abstuviera en una votación de la ONU sobre la invasión rusa en Ucrania. Pese a la postura argentina en esa instancia, Zelensky evitó confrontar con Milei y destacó la importancia de mantener el diálogo.

Ante la ONU, Argentina se abstuvo de votar una resolución a favor de Ucrania

Argentina decidió abstenerse en la votación de una resolución de la ONU que exige el retiro inmediato y sin condiciones de las tropas rusas de Ucrania. Esta postura contrasta con la de la mayoría de los países miembros, que respaldaron el reclamo con 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones.

 ONU-768x432
El cambio en la política exterior marca un giro en la gestión de Javier Milei, quien hasta ahora había apoyado abiertamente al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky. La abstención argentina llega tras declaraciones de Donald Trump, que cuestionó el papel de Zelensky en el conflicto.

La postura de Milei coincidió con la de otras naciones de la región, como Brasil, Colombia, Paraguay, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, El Salvador y Honduras. Con esta decisión, Argentina adopta una posición más alineada con la estrategia de prud

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email