
San Vicente: Se reinauguró el Playón Polideportivo «Prof. Pedro Bohachenko», lugar conocido como “El Hueco”
Provinciales05 de mayo de 2025

Este renovado lugar, es todo un emblema para la juventud sanvicentina, dado que históricamente fue la base formativa de muchos alumnos de la localidad, que allí hicieron sus primeros pasos en tantas disciplinas deportivas, como vóley, basquet, gimnasia, entre otras. Las nuevas instalaciones, generan un combo de sensaciones: nostalgia, ansiedad y satisfacción. Las expresiones generalizadas de la gente, corroboran esta afirmación. Se reinauguró este viernes 2 de mayo.
Junto al intendente, Fabián Rodríguez, estuvieron presentes en la reinauguración: el ministro de Deportes de la Provincia, Aldo Steinhorst, el presidente de la Unión Nacional de Clubes de Barrios, Pedro Villareal, el titular de la DPV, Sebastián Macías (primer candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo), además de funcionarios locales, en invitados especiales.
En la oportunidad, se entregaron reconocimientos a docentes que desarrollaron sus actividades de enseñanza en el histórico lugar.
El intendente Fabián Rodríguez se había propuesto transformarlo, desde el mismo principio de su gestión. Debió sortear muchos escollos, como las partidas presupuestarias las que tuvieron que acomodarse a las exigencias de una economía argentina muy endeble, también superando la propia pandemia, como asimismo avatares propios de la dinámica de la política.
Lo concreto es que, con tesón y cuentas bien ajustadas en su administración, se arribó al momento de alcanzar ese sueño, sin dudas, con toda la comunidad aplaudiendo, hasta los más agoreros, porque la obra está a la vista y, ya no es un anhelo o promesa, es una realidad.
Oportunamente el intendente Rodríguez comentó a Ce Multimedios, que si bien recibió una importante ayuda de la Provincia, hay un gran porcentual que proviene de recursos comunales, es decir del aporte de los contribuyentes, «es una de las tantas formas de devolverle a la gente lo que la gente aporta», dijo.
Este remodelado Playón Deportivo, que lleva el nombre del recordado Profesor de Educación Física, Pedro Bohachenko, gran formador de disciplinas deportivas; tiene como nombre popular: «El Hueco», que seguramente viene a partir de tener una superficie por debajo de la correspondiente a la Plazoleta que lo alberga, sobre Av Libertador, esquina Belgrano.
El profesor Javier Antúnez expresó: “Desde ese Playón se clasificó a la Liga Argentina de Voley, se envió tres jugadores a la selección nacional de este deporte, como también muchas veces a la selección misionera”. Seguramente a partir de ahí, viene el calificativo de “lugar emblema, orgullosamente sanvicentino”.
Inversión total: 275 millones de pesos —incluidos 50 millones aportados por el Gobierno de Misiones—
El complejo se compone de tres módulos principales:
1. Módulo Playón Deportivo
Superficie: 890 m²
Incluye playón multifunción con gradas.
2. Módulo Bufé
Superficie: 76 m²
Cuenta con cocina, sanitarios, espacio de exhibición y venta.
3. Módulo SanItario
Superficie: 56 m²
Contiene baños para damas, caballeros, personas con discapacidad y un depósito para artículos deportivos.
A estos módulos se suma un área de circulación general de aproximadamente 740 m², destinada a la conectividad peatonal entre los sectores.
Red de Medios Misiones| Ce Multimedios - San Vicente





Innovación, diseño y desarrollo productivo: los pilares de una obra fundamental en Oberá


Liga Profesional Argentina: Fecha 16: Resultados y estadísticas – Cruces 8vos

Tomaba mate en una plaza y se encontró con una yarará: policías resguardaron a la especie


La Municipalidad de Eldorado pone a disposición del personal el colectivo de Obras Públicas
