En el Día Mundial del reciclaje, Eldorado destaca el trabajo sostenido para reducir el impacto ambiental a través de políticas públicas

Provinciales16 de mayo de 2025RedacciónRedacción
Captura de pantalla 2025-05-16 113150

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, una fecha promovida por la UNESCO con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de tratar los residuos como recursos reutilizables y fomentar una cultura de consumo responsable.

En este marco, desde la Municipalidad de Eldorado destacaron el trabajo sostenido que realizan desde hace años para reducir el impacto ambiental de los hábitos diarios, a través del reciclaje, la reutilización y la economía circular.

Reutilizar para transformar

El Departamento de Diseño Textil, Reciclado y Producción Local ha consolidado un espacio clave para resignificar los residuos y promover una cultura de cuidado ambiental.

Durante los últimos meses, en este taller se procesaron más de 10.000 kilos de residuos, principalmente plásticos y textiles, que fueron transformados en más de 30 mil productos útiles, creativos y sostenibles.

Entre los artículos elaborados se encuentran:

Bolsos eco-materos y delantales con banners reciclados; Eco-cuchas para mascotas fabricadas con residuos textiles, Eco-botineros y canilleras hechas con tetrapack, eco-pañales reutilizables confeccionados con telas de paraguas, Mochilas con kits escolares, Eco-bolsos y envoltorios con plásticos fusionados, Eco-ladrillos y botiquines, Conjuntos polares para el invierno, Juegos didácticos sensoriales donados a escuelas, Camisetas para clubes de barrio, todos donados a los espacios que más lo necesitan.

Además, se destacan acciones como la donación de delantales a personal de limpieza, pañales ecológicos a instituciones de salud, y banderas argentinas, misioneras y de Eldorado a escuelas y fuerzas de seguridad, para fortalecer la identidad en cada espacio público.

Trabajo articulado

Este programa se desarrolla en articulación con todas las áreas municipales y en colaboración con empresas, instituciones y emprendedores locales, quienes aportan materiales descartados que son reutilizados creativamente en el taller.

El reciclaje no solo cuida el ambiente, sino que también impulsa una economía local sostenible y solidaria.

Un pilar fundamental del programa fue la integración de instituciones educativas ya que se trabaja con la Escuela Agrotécnica y la CEP N° 16 con estudiantes que participan activamente en la recolección y reciclaje de materiales; y a través de una iniciativa de inclusión, reciben en el taller a los jóvenes del CENEMI para trabajar de manera conjunta las técnicas de reciclado, la reutilización de distintos materiales y enseñarles sobre la importancia de la economía circular fomentando el aprendizaje y la conciencia ambiental, y promoviendo la integración social.

Gracias a esta experiencia innovadora, Eldorado ha sido reconocida a nivel provincial como un municipio pionero en la aplicación de políticas de reciclaje y reutilización, destacándose el trabajo conjunto con el Ministerio de Cambio Climático.

En Eldorado, transformar residuos en oportunidades es una realidad que crece día a día, con compromiso, creatividad y conciencia ambiental.

Te puede interesar
Lo más visto