
Buscan consolidar una cultura de prevención de accidentes y enfermedades laborales en Misiones
Provinciales 21 de enero de 2022

El superintendente de Riesgos del Trabajo, Enrique Cossio, y la ministra de Trabajo y Empleo de Misiones, Silvana Giménez, firmaron el convenio de acción 2022, el cual fortalece la prevención de siniestros y enfermedades laborales y establece condiciones y metas inspectivas en el ámbito provincial.
Durante el encuentro, la ministra expresó que “el objetivo primordial para nosotros es generar una cultura de la prevención en los ambientes de trabajo. Con el trabajo articulado con la SRT logramos capacitar a trabajadores y empleadores en las normativas referentes a los diferentes protocolos COVID y a los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales”.
A su turno, Cossio acordó con la necesidad de generar una cultura de la prevención que logre que cada trabajador y empresa sean los primeros en observar y difundir las normativas de seguridad laboral y destacó “la modalidad de construcción de protocolos, manuales y normativas consensuadas a través del diálogo social y el rol del Estado como eje articulador entre los distintos actores, esencial para sobrellevar la dura prueba que implica la pandemia para el sistema de riesgos”.
Ambas partes se comprometen a trabajar en la consolidación de una cultura de prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales con impacto en la reducción de la siniestralidad, previstos en la Ley 24.557 de Riesgos del Trabajo y normativas complementarias.
Entre las acciones principales, la SRT colaborará en la capacitación de recursos humanos de la Administradora de Trabajo Local (ATL), en financiar actividades promoción del Sistema de Riesgos y prevención y colaborar en el fortalecimiento de la capacidad operativa en general e inspectiva en particular aportando personal técnico especializado y equipamiento necesario para cumplir con los objetivos del convenio.
El objetivo central de estos convenios, en el marco de un sistema federal y descentralizado de gestión de riesgos laborales, es garantizar criterios uniformes de prevención y fiscalización en todo el país y dar cumplimiento a los programas generales o focales establecidos por la SRT.
La vigencia del acuerdo firmado se extiende desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2022, en que se evaluará el cumplimiento de las metas acordadas y suscriptas.
Te puede interesar


Trabajadoras de cooperativas misioneras finalizaron la capacitación en habilidades emprendedoras

Santo Pipó: renueva sus calles por convenio con Vialidad Provincial

El INYM en jornada de socialización de normativas que facilitan la registración del empleo

Raverta: "La generación de trabajo es clave para tener más consumo y mejores jubilaciones"

Capacitación constante: se dictan cursos de Refrigeración en Cerro Corá
Lo más visto


Alejandro Piscitelli: «Necesitamos alfabetizar a los chicos, a los docentes, y a los políticos, en nuevos modos de pensar»

Cerro Azul: fomentan la producción frutícola y proyectan la creación de una cuenca integrada por jóvenes productores

Se realizó el 1er Torneo Provincial de Karate Do en Jardín América
