

Del 1 al 7 de agosto se celebra a nivel mundial la semana de la lactancia materna con el fin de fomentar la lactancia materna o natural, y mejorar la salud de los bebés de todo el mundo. Portal Misiones Radio se puso en comunicación con la Pediatra Angela Martínez para hablar sobre su importancia.
En el año 2017 hubo una fuerte campaña que buscaba que se prohíba la lactancia en público y ese fue el punto de corte, a partir de ahí la Organización Mundial de la Salud y el equipo multidisciplinario inicio una campaña para revertir esto.
Siempre le decimos a las mamás que lo que ellas elijan va a estar bien, pero siempre le informamos lo que ellas con la lactancia le aportan comentó Martínez.
Hay distintas experiencias, hay mamas que por diferentes motivos no pueden dar la teta y eso genera crisis de angustia, entonces es importante aclarar que no nos califica como mamá el dar o no la teta. destacó la Dra.
Respecto a la leche materna y lo que aporta la pediatra comento que la leche humana se produce de acuerdo a la demanda de cada niño, por ejemplo cuando el niño esta con fiebre y toma la teta, los pezones de mamá tienen receptores que sienten estos cambios de temperatura y envía señales al cerebro entonces esa leche sale fortificada en defensas para bajar la fiebre; así también se produce el aumento de hidratos de carbono, el aumento de ácidos grasos acordes al crecimiento del bebé, no en todo momento la leche humana tiene la misma composición.
CUANDO DEJAR DE DAR LA TETA
Es un tema que genera cruces en nuestra sociedad siempre sobre la edad en la que el niño debe «dejar» la teta, en relación a esto la Dra. Martínez indicó que «lactancia exclusiva materna hasta los 6 meses, pero nosotros en consultorio, la mayoría de los pediatras pregonamos lo mismo, la fecha de vencimiento la pone mamá, nosotros nunca le vamos a decir que le saquen».
El lema es este año es «apoyando y educando» porque la lactancia se produce siempre en un contexto familiar, y es algo que todos debemos acompañar.
Red de Medios Misiones | Portal Misiones - Montecarlo
Te puede interesar


Semana Mundial de la Lactancia Materna: Charlas, talleres e intervenciones en salas de esperas en Hospitales, CAPS y espacios públicos

La Municipalidad de Eldorado contará con un “Espacio Amigo de Lactancia Materna”

Mes de la lactancia: el 96% de las mamás misioneras dan la teta

Semana Mundial de la Lactancia Materna: Brindarán una charla taller en Jardín América

Aseguran que la lactancia materna cae bruscamente a los seis meses
Lo más visto

Aristóbulo del Valle recibirá por primera vez el encuentro provincial de cicloturismo



M.E.Safrán: "El objetivo sí es seguir pensando en la construcción y ampliación del hospital”
