
Adicciones en Misiones: el 60% de las personas que piden tratamiento son hombres
En Misiones, el 60% de quienes piden tratamiento por adicciones son hombres, según datos oficiales. La mayoría de las internaciones fueron voluntarias y se concentran en jóvenes de 20 a 29 años.
El Observatorio Provincial de Drogas presentó un informe con datos de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas que revela un panorama claro sobre quiénes buscan ayuda. Entre mayo y agosto de 2025, el 61,21% de las atenciones ambulatorias fueron a varones, mientras que el 39,79% correspondió a mujeres.
En el mismo período, el sistema de salud registró 6.745 turnos ambulatorios. Más de la mitad de esas consultas se dieron en Posadas, que concentró el 52% del total. En segundo lugar se ubicó Garupá, con el 27%. Las restantes 31 localidades de la provincia sumaron el 21% de las atenciones.

El informe también analizó el período de internaciones entre enero y julio de 2025. En esos meses se concretaron 68 internaciones. De ese total, el 85% fueron voluntarias y el 15% involuntarias, lo que muestra un predominio de pacientes que ingresan por decisión propia.
Tratamiento por adicciones: edades y tiempos de internación
Los datos detallan que el 42% de los internados permaneció entre 20 y 50 días. En tanto, el 23% estuvo internado entre 10 y 19 días, mientras que el 35% recibió atención por menos de 10 días.
En cuanto a las edades, los jóvenes y adultos jóvenes representaron los grupos más numerosos. El 26% de los internados tenía entre 20 y 24 años y el 20% entre 25 y 29 años. Un 17% tenía entre 15 y 19 años y el 16% entre 30 y 34 años.

Las franjas de mayor edad tuvieron una participación menor. Entre 35 y 39 años se ubicó el 12% de los internados, mientras que en el rango de 40 a 44 años el porcentaje cayó al 3%. Para 45 a 49 años fue del 4% y apenas del 1% en los grupos de 50 a 54 y 55 a 59 años.
El informe muestra que la demanda de tratamiento se concentra en varones jóvenes, con un fuerte predominio de internaciones voluntarias y consultas en la capital provincial y su área metropolitana.