
Estudiante obereño recibió una mención especial en la Olimpiada de Matemática del NEA
Iván Dzubuk, alumno de Oberá, recibió una mención especial en la Olimpiada de Matemática NEA 2025, tras haber sido reconocido también en 2024 por su desempeño entre los mejores del Nordeste argentino.
Iván Dzubuk, alumno de la Escuela Provincial de Educación Técnica N.° 3 “Polonia” de Oberá, obtuvo en septiembre de 2025 una mención especial en el segundo nivel de la Olimpiada de Matemática del Nordeste Argentino (NEA), realizada en Formosa. En la competencia participaron delegaciones de Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa, y el joven se destacó por segundo año consecutivo, ya que en 2024 había alcanzado una mención de honor en la misma instancia.
En una entrevista con Canal Doce, Dzubuk expresó que “es una sensación muy linda, el tema de participar en algo que te gusta y ser reconocido por ello. Sacar un buen puesto entre los mejores de la región es una experiencia muy linda. Encima nunca te esperás y cuando sacás un podio es algo único”. El estudiante explicó que la mención de honor es un reconocimiento que ubica a los participantes en un nivel superior al de quienes aprobaron el examen, aunque sin llegar al podio.
“Mi familia está muy orgullosa de lo que yo hago”
Cuando le consultaron sobre su preparación, Dzubuk indicó que su rutina combinaba la escuela técnica con clases particulares. “Normalmente yo tengo dos clases por semana con un profesor particular en el que vamos resolviendo problemas. Después, cada tanto, tenemos un curso de un tema especial o estrategia para dar solución a ejercicios, pero más que nada mi entrenamiento consiste en hacer y hacer ejercicios uno tras otro. La práctica hace al maestro”, manifestó. También señaló que, debido a la carga horaria de su institución, el tiempo que destina al estudio es limitado.

Además de la práctica constante, el joven valoró el acompañamiento que recibe en su entorno. Relató que su familia lo apoya de manera plena y facilita los recursos necesarios para que participe de las competencias. “Mi familia está muy orgullosa de lo que yo hago, me apoyan totalmente en todo esto. Se disponen a llevarme a los viajes, a motivarme, incluso cuando estoy bajo, y es un honor representar a mi colegio y a toda la provincia”, expresó durante la entrevista.
El futuro más allá de la Olimpiada de Matemática
Consultado sobre su futuro académico, el alumno señaló que evalúa seguir una carrera vinculada al área, aunque distinguió las diferencias entre el enfoque escolar y el de las olimpiadas. “Es bastante posible, aunque el tema es que las matemáticas que enseñan en el colegio son bastante diferentes a la olimpiada. Normalmente las carreras tienen matemáticas más aplicadas, pero en la olimpiada son como matemáticas más puras, son como dos ramas distintas”, explicó. También remarcó que ambas perspectivas forman parte de su interés por la disciplina.