
Lombardi respondió a jóvenes parlamentarios sobre sus preocupaciones ambientales
En la continuidad de los conversatorios del Parlamento Juvenil del Mercosur, estudiantes de toda la provincia se encontraron con el ministro de Cambio Climático, Patricio Lombardi para consultar sobre todas las preocupaciones que tienen al respecto de lo medioambiental. Preguntaron sobre impacto, tratamiento de la basura, las políticas gubernamentales, los proyectos que desarrolla Misiones y cómo colaborar desde su lugar. El próximo martes, será el turno de hablar sobre el eje Comunicación y Medios.
Provinciales01 de octubre de 2021
“El cambio climático es un problema causado por los seres humanos y la solución somos los seres humanos” dijo Patricio Lombardi para iniciar la charla con los estudiantes que participan del Parlamento. Estuvo acompañado por la subsecretaria de Educación, Rosana “Cielo” Linares, el director de Políticas Socioeducativas, Roberto Casa Martín y el equipo técnico de la subsecretaría que hicieron posible dichos conversatorios.
El conversatorio contó con interrogantes sobre energías limpias, presentación de proyectos al Ministerio de Cambio Climático, transportes sin emisiones, separación de residuos y buenas prácticas. En razón del transporte el ministro declaró que desde el Ministerio las tareas de despacho se realizan a través de motos eléctricas donadas por la empresa Lucky Lion, y que en la puerta del ministerio cuentan con un cargador gratuito para monopatines eléctricos. A demás la utilización de estos medios de transportes creará nuevas ofertas de trabajo para los jóvenes, ya que se necesita mano de obra para el mantenimiento.
En cuestión de buenas prácticas medioambientales, Misiones “limpió el aire eliminando el dióxido de carbono a través de la selva misionera”, además el ministro llamó a los jóvenes a separar los residuos en sus casas, a llevar bolsas propias cuando van a realizar las compras, y a comprar a productores artesanales misioneros en las ferias francas, como algunas prácticas eco-friendly.
La subsecretaria de Educación, Cielo Linares recalcó que “en la escuela secundaria de Misiones, cambio climático es un tema prioritario para los jóvenes”, y que hay mucho por trabajar en relación a este tema para incluirlo en la currícula escolar. La charla completa puede ser vista en el Facebook del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología a través del siguiente link: https://fb.watch/8mQBL3hNt5/


Lo peor de la tormenta ya pasó en la zona sur de Misiones, pero en el norte continúa la alerta amarilla

La Provincia articula herramientas con dueños de reservas naturales privadas

Energía de Misiones trabaja para restablecer el servicio en zonas afectadas por las tormentas

El Soberbio fue sede del taller del Corredor Ecoturístico Capricornio

Por ley, Misiones integra la inteligencia artificial a la educación



Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad
