
Monos Carayá, quedan 50 ejemplares de estos centinelas de la salud
Provinciales 23 de noviembre de 2022
Así lo advirtió Luciana Oklander, investigadora del Conicet. La muerte de estos animales por fiebre amarilla brinda una alerta temprana al sistema sanitario de los brotes de la enfermedad. Este año aprobaron la ley que los declara Patrimonio natural.
En Misiones, la población de esta especie es muy escasa debido a los cambios en su hábitat, se estima que quedan un máximo de 50 ejemplares. Es por ello que estos primates tuvieron un reconocimiento especial de parte de la legislatura provincial.
“Los monos carayá son centinelas de la salud, debido a que la muerte de estos animales por fiebre amarilla brinda una alerta temprana al sistema sanitario de los brotes de la enfermedad”, precisó la doctora en Ciencias Biológicas e investigadora adjunta del CONICET en el Instituto de Biología de Misiones, Luciana Oklander.
Con el fin de preservar la especie de la fauna misionera la Cámara de Representantes de la Provincia sancionó la ley que declara Monumento Natural Provincial y de Interés Público al mono carayá negro y dorado.
“Desde el punto de vista humano, esta especie de primates ofrece importantes servicios ecosistémicos ya que ayudan a regenerar el bosque a partir de la diseminación de semillas de plantas a través de las heces”, añadió Oklander.
La norma les otorga mayor protección de la caza furtiva y la deforestación. Ante ello, es importante recordar que el mono carayá negro y dorado, se encuentra amenazado en Argentina por diferentes razones tales como la captura ilegal con fines de mascotismo, los brotes de fiebre amarilla y la reducción de hábitats por deforestación.
Esta especie habita al este de Misiones, y según los investigadores quedan apenas 50 ejemplares. La mayoría de ellos se encuentran en áreas protegidas como los Parques Provinciales del Moconá y Piñalito.
La declaración como Monumento Natural Provincial y de Interés Público a los Monos Carayá se suma a más de un centenar de leyes y acciones que la Cámara de Representantes de Misiones impulsó durante el año para proteger y conservar la biodiversidad que rodea la provincia.
Te puede interesar


Tras las gestiones de la Provincia, las economías regionales no pagarán retenciones

Rumbo al Mundial: Yamila Rodríguez fue convocada para una nueva semana de entrenamientos

Posadas reúne a los mejores en odontología y exhibe la última tecnología en salud bucal

Buscan establecer que en junio de cada año se realice la Feria del Libro en Posadas

“Juntos podemos hacer la diferencia, ¡Sumate vos también!”
Lo más visto

San Vicente celebra: 62 años de su fundación y Día de su Santo Patrono – Programas alusivos – 5ª Fecha del Rally

San Vicente celebra 62 años de su fundación: Hoy se realizó el acto homenaje a los pioneros

La equidad en salud se convierte en un requisito fundamental

"Nuevo IFE" 2023: 5 claves del bono para trabajadores informales
