
Impulsan un programa para mejorar la relación entre personas con discapacidad y sus mascotas
Provinciales06 de febrero de 2024
Brindarán herramientas y conocimientos esenciales para desarrollar los vínculos emocionales de forma efectiva. El resultado final se verá reflejado en la mejora de los comportamientos y habilidades.
La Vicegobernación de Misiones puso en marcha el Programa de Adiestramiento Canino, a través del Consejo Provincial de Discapacidad. El objetivo es mejorar el comportamiento, habilidad y relación de las personas con discapacidad y sus mascotas. La idea es brindarles herramientas y abordajes que despierten vínculos emocionales desde ambas partes. Los cupos son limitados y comenzará el miércoles 14 de febrero.
Según informaron desde Vicegobernación, se desarrollarán contenidos para conocer más a las mascotas, test de campbell, temperamento reactivo y proactivo. También bases del adiestramiento, obediencia básica, refuerzo positivo, y temas como el luring, shaping y targeting.
Es importante tener en cuenta que, para realizar el adiestramiento, es fundamental presentar el Certificado Único de Discapacidad y una mascota canina. A su vez los cupos son limitados para diez binomios por curso. Los encuentros son presenciales, con desarrollos teóricos y prácticos. Tienen una duración de un mes con clases de ocho horas semanales, distribuidas en dos días por semana.
Iniciará el miércoles 14 de febrero desde las 16:00, en Colón 2593 de Posadas. Los interesados pueden inscribirse luego de rellenar con los datos requeridos en el siguiente link: Programa de Adiestramiento Canino.
Este curso se enmarca en la política de capacitación y desarrollo que la Vicegobernación implementa desde enero. Están destinados a distintos sectores, como emprendedores, trabajadores de oficios y personas con discapacidad.
Mascotas de apoyo
En Argentina, existen más de tres millones de familias que tienen algún integrante con discapacidad. En esos casos, la asistencia canina especializada resulta un sustento psicológico y físico para las personas con discapacidad.
Hay dos clases de perros de terapia. Están los perros de asistencia, quienes acompañan durante toda su vida a personas con diversas patologías y ayudan a mejorar la autonomía. Y los perros de terapia asistida, que son entrenados para insertarse en diferentes programas terapéuticos. Colaboran en la mejora de su acompañante junto a profesionales de la salud.


Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera


Próximamente comenzará a operar el programa Ahora Góndola "Bernardo de Irigoyen"

Posadas será sede de los Juegos Deportivos Regionales para Profesionales de Ciencias Económicas

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad

Realizaba maniobras peligrosas con una moto robada y lo posteaba en redes sociales: Fue detenido

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate


