
El dólar blue subió 20 pesos en el comienzo de semana y se despegó del MEP
Pais22 de abril de 2024
El blue cerró en $1.035. El BCRA compró 304 millones y las reservas brutas se acercan a los US$30.000 millones.
Los dólares tuvieron una jornada mixta, a la expectativa del discurso que dará el presidente Javier Milei este lunes por la noche, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y con el adelanto de que se cerró el primer trimestre con superávit financiero lo que no ocurría hace más de 10 años.
El dólar blue subió 20 pesos este lunes y cotizó a $995 para la compra y $1.035 para la venta, retomando la senda alcista luego de tres jornadas a la baja.
El tipo de cambio informal vuelve así por encima del nivel con el que cerró el 2023. No obstante, pasados 110 días del 2024, y más de 55% de inflación acumulada, el valor del billete marginal no fue para nada una buena opción para este 2024.
Tras el ajuste diario del tipo de cambio mayorista a $872,00, la brecha del blue se ubica en el 18,69%.
En tanto, el dólar MEP cayó casi unos 15 pesos y cerró la jornada en a $1.011,87, ubicándose nuevamente por debajo del “blue”.
En tanto, el contado con liquidación retrocedió más moderadamente unos $10 hasta los $1.057,85.
El volumen operado este lunes en el segmento de contado de US$ 578,842 millones deja entrever un aumento considerable respecto a los volúmenes de la semana pasada. Esto indicaría que el campo empezó a liquidar en mejor ritmo y por lo tanto la oferta del 20% sobre el CCL ejerce una mayor presión a la baja del billete.
El valor del tipo de cambio en el Banco Nación es de $892 y en el promedio de los bancos es de $915,80.
De esta forma, el valor del dólar tarjeta es de $1.427,20


Bahía Blanca: AFA donará una casa por cada gol de la Selección en 2025




Gremios docentes y no docentes de universidades nacionales hacen paro de actividades

Eldorado: detienen a 10 personas en investigaciones por ilícitos, entre ellas por el robo de medidores de agua



