
Agasajaron a niños que reciben clases de apoyo en las 508 Viviendas de Itaembé Guazú
Provinciales22 de julio de 2024
Con motivo del receso invernal, se llevó a cabo un agasajo en las 508 viviendas del Barrio Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas, para los niños que asisten al Programa de Clases de Apoyo instrumentado por el área de Emergencia Social del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA).
A la jornada lúdica asistieron alrededor de 50 niños. Ésta, se desarrolló en el predio en el que se encuentran las instalaciones donde los estudiantes asisten a sus clases de apoyo escolar y, además, este es el lugar donde el Instituto desarrolla otras acciones de índole comunitarias.
Una de las actividades más destacadas de la tarde fue la presentación de una obra teatral denominada "Circonsciente- Reciclo Circo". Es un circo diferente, con títeres construidos con materiales reciclados y descartes domiciliarios.
Desde la organización comentaron que "Los personajes coloridos de Guayaba y Filippo, los que con sus historias llenas de magia y enseñanzas capturaron la atención de todos los presentes, recordando la importancia del teatro en el desarrollo infantil y compartiendo un mensaje consciente del cuidado del medio ambiente, el respeto y el buen vivir en comunidad, la solidaridad, la inclusión y la interculturalidad a través del humor, la estética, la música y el compromiso con nuestro planeta y las infancias". Ya que, para ellos y en consonancia con sus quehaceres en este espacio: "Las obras de teatro no solo entretienen, sino que también estimulan la imaginación, promueven el aprendizaje emocional y fortalecen las habilidades de comunicación de los niños".
El espectáculo fue acompañado por una merienda para los presentes, preparada por el equipo de Emergencia Social- Gerencia Social, en la que colaboraron miembros de la Fundación "Entre Todos es Posible", una Organización No Gubernamental (ONG) que realiza diferentes tareas comunitarias en el barrio. El programa del día concluyó con una serie de juegos que fomentaron la integración y el trabajo en equipo.
Cabe mencionar que, al tiempo que se llevó a cabo el festejo, los participantes del Proyecto "Sembrando Juntos" se encontraban trabajando en la "Huerta Modelo de Capacitación" que se ubica en el mismo predio. "Esta integración de los Programas Comunitarios que brinda el Instituto en conjunto con otros organismos, propicia un ambiente de colaboración y aprendizaje mutuo, donde diferentes iniciativas se apoyan y enriquecen entre sí”, señalaron desde el área social del IPRODHA.


Eldorado y Colonia Victoria serán sede del Campeonato de Rally el 25, 26 y 27 de abril


Campeonato Misionero de Rally | Pipo Duran: "Esta carrera es en honor a Hugo Kovalski"

Campeonato Misionero Rally | Hugo Andino: "Este deporte viene a traer un antes y un después en Victoria"



Natalia Falcone: «El suicidio es un tema del que tenemos que hablar»

Con binomio de Brasil y Paraguay se pone en marcha el rally en Eldorado y Colonia Victoria

Peterson: «el nuevo molino va a marcar un antes y un después para la producción yerbatera»
