![Lluvia-02-1](/download/multimedia.normal.9991b134fd4f4351.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Ola de calor y sequía extrema golpean a Misiones: alerta por impacto en cultivos y riesgo de incendios
Tiempo11 de febrero de 2025![Redacción RMM](/static/img/usuario.jpg)
Temperaturas récord y falta de lluvias impactan la producción agrícola y elevan el riesgo de incendios forestales.
Las temperaturas extremas continúan golpeando a la provincia y la región, con máximas que han superado los 36 grados durante los últimos nueve días. Según Ángel Olinuk, meteorólogo del INTA en Cerro Azul, dialogó con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7 y comentó que esta ola de calor no ha alcanzado valores récord, pero su persistencia es lo que genera mayores complicaciones.
"Estamos pasando probablemente los días más calurosos de este verano", afirmó y agregó que "en los últimos nueve días las máximas fueron superiores a 36 grados. Eso no es común acá, no es habitual". En comparación con registros históricos, la temperatura más alta de los últimos días en Cerro Azul estuvo solo seis décimas por debajo del récord de 39 grados registrado en febrero de 2014.
Además del calor, la falta de precipitaciones se suma a la problemática. En enero se registraron apenas 69 mm de lluvia, muy por debajo del promedio de 178 mm para ese mes. En febrero, hasta la fecha, han caído 47,5 mm, cuando lo esperado es aproximadamente 167,8 mm. "Desde el 10 de diciembre hasta ahora llevamos dos meses con temperaturas elevadas, muy pocas lluvias y una humedad relativa ambiente muy baja", explicó el especialista.
El impacto de estas condiciones climáticas se refleja en el aumento del riesgo de incendios y en la afectación a los cultivos. "Los cítricos, por ejemplo, están en plena etapa de crecimiento y necesitan agua", sostuvo. "En cuanto a la yerba mate, los cultivos adultos están soportando bien, pero en suelos menos profundos ya se sienten los efectos de la sequía".
Sobre el riesgo de incendios, el meteorólogo destacó que "los riesgos están muy elevados y hay que tener extremo cuidado para no iniciar el fuego, porque una vez que comienza es muy difícil de controlar". No obstante, resaltó que "en Misiones hay una mayor concientización que en años anteriores".
En cuanto a las perspectivas climáticas, indicó que la situación podría extenderse hasta abril. "De aquí en adelante, las condiciones seguirán siendo las mismas: temperaturas elevadas y lluvias relativamente escasas", advirtió. Si bien se prevén algunas precipitaciones entre el jueves y el sábado, "serán aisladas y no significarán un cambio de tendencia".
Finalmente, el especialista hizo hincapié en la importancia de tomar precauciones frente a la radiación solar. Desde las 11 de la mañana hasta las 16 o 17 horas, si se puede evitar la exposición directa al sol y mantenerse hidratado, es lo mejor", concluyó. (El Territorio)
![Puerto_Mineral_(Provincia_de_Misiones,_Argentina)_-_Llegada_al_pueblo_en_día_nublado_(atardecer)](/download/multimedia.normal.a85abbc23f2e6479.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![WhatsApp-Image-2025-02-11-at-8.45.15-PM-768x461](/download/multimedia.normal.b75dc504152fe1e3.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La demanda récord de energía en el NEA aumenta la exigencia sobre el sistema eléctrico nacional
![Cross-Country-Nacional-2016-Obera-23-01-2023-768x432](/download/multimedia.normal.86f2f8218f079e30.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![WhatsApp-Image-2025-02-12-at-06.45.33](/download/multimedia.normal.9ed14682614965bf.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Bomberos extinguieron un incendio de 50 hectáreas en Santa Ana
![multimedia.normal.8e272e012ce6cc56.bWQgKDEpX25vcm1hbC53ZWJw](/download/multimedia.normal.ba573993dbb098f5.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)