![Imagen-de-WhatsApp-2025-02-12-a-las-10.03.31_635b0e2a-768x432](/download/multimedia.normal.99b8a57f05720d0b.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El gobierno de la Provincia lanzó un sistema digital para controlar la trazabilidad de la madera en rutas
Provinciales12 de febrero de 2025![Redacción RMM](/static/img/usuario.jpg)
![WhatsApp-Image-2025-02-12-at-11.14.02-AM](/download/multimedia.normal.94e242fb4d961d76.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El gobernador de la Provincia, Hugo Passalacqua, recibió al ministro de Ecología y RNR, Martín Recaman, para dialogar sobre el programa “Control en Ruta”. Se trata de un nuevo sistema de contralor a cargo de la citada cartera, que permitirá a cualquier ciudadano verificar de forma digital (a través de un QR) la trazabilidad de la madera transportada en camiones. Esta iniciativa forma parte de un plan estratégico para prevenir el apeo ilegal en la Provincia.
Se trata de una herramienta que, a través del uso de la tecnología, busca fortalecer acciones de prevención de apeo ilegal, un delito que pone en riesgo la forestoindustria, pero sobre todo el ecosistema de Misiones.
Consiste en un código QR adherido a cada vehículo que transporte madera nativa en regla. Al escanear el código con un teléfono celular, los usuarios serán dirigidos a una página web donde podrán ingresar la patente del camión y conocer el origen de la carga. De esta manera, se garantiza la legalidad del transporte de madera y se promueve la transparencia en el sector forestal.
Al respecto, Passalacqua y Recaman coincidieron que esta iniciativa brindará tranquilidad tanto a la población como a los transportistas, dado que les brindará “transparencia a su gestión y trabajo». Por medio de esta herramienta, los transportistas podrán garantizar de forma rápida y eficiente que su madera no es producto de apeo ilegal.
![Imagen-de-WhatsApp-2025-02-12-a-las-10.03.31_635b0e2a-768x432](/download/multimedia.normal.99b8a57f05720d0b.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![1-2](/download/multimedia.normal.a186c7e48cf6cb7f.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![WhatsApp-Image-2025-02-12-at-10.33.58-1089x730](/download/multimedia.normal.9fa87282d470cb1d.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Roque Soboczinski: “El Puente Binacional El Soberbio será un impulso para la región”
![multimedia.normal.8e272e012ce6cc56.bWQgKDEpX25vcm1hbC53ZWJw](/download/multimedia.normal.ba573993dbb098f5.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![WhatsApp-Image-2025-02-11-at-8.45.15-PM-768x461](/download/multimedia.normal.b75dc504152fe1e3.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La demanda récord de energía en el NEA aumenta la exigencia sobre el sistema eléctrico nacional
![adolfo-y-ccip](/download/multimedia.miniatura.9506480179bd0a1a.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Reformularán los programas «Ahora» que más ventas generan mensualmente para competir con precios de comercios fronterizos
![Puerto_Mineral_(Provincia_de_Misiones,_Argentina)_-_Llegada_al_pueblo_en_día_nublado_(atardecer)](/download/multimedia.normal.a85abbc23f2e6479.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![WhatsApp-Image-2025-02-11-at-8.45.15-PM-768x461](/download/multimedia.normal.b75dc504152fe1e3.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La demanda récord de energía en el NEA aumenta la exigencia sobre el sistema eléctrico nacional
![Cross-Country-Nacional-2016-Obera-23-01-2023-768x432](/download/multimedia.normal.86f2f8218f079e30.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![WhatsApp-Image-2025-02-12-at-06.45.33](/download/multimedia.normal.9ed14682614965bf.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Bomberos extinguieron un incendio de 50 hectáreas en Santa Ana
![multimedia.normal.8e272e012ce6cc56.bWQgKDEpX25vcm1hbC53ZWJw](/download/multimedia.normal.ba573993dbb098f5.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)