

La presentación la hizo un estudio argentino especialista en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros. La denuncia sostiene que las empresas que impulsaron $LIBRA estaban inscriptas en la SEC.
El presidente Javier Milei recibió este lunes una denuncia en los Estados Unidos por la supuesta estafa con el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA. Se trata de una presentación que hizo el estudio jurídico argentino Moyano & Asociados, especialista en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros.
La denuncia fue realizada ante el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y, además del Presidente, alcanza a otros funcionarios y los involucrados en el lanzamiento de la cripto.
El abogado denunciante afirmó en el texto que ninguna de las empresas que impulsaron $LIBRA estaban inscriptas en la SEC -Securities and Exchange Commission-, organismo regulador del área en los Estados Unidos. De acuerdo a la presentación, tampoco las empresas estaban autorizadas para actuar como brokers, asesores financieros o agentes en representación de inversores en la República Argentina.
En la denuncia se nombra a Hayden Davis, quien se reconoció como asesor de lanzamiento de la cripto y de quien supuestamente no hay registros oficiales. Además, en la acusación se pide investigar "a los accionistas directores de Kip Network, Kelsen Ventures, Animoca Ventures y T2LATAM y proteger los activos de las victimas".
También se reclama "investigar los patrimonios de Hayden Davis, Julián Peh, Mauricio Novelli y Terrones Godoy" e "investigar el papel del Presidente de la Argentina Javier Milei".
En medio del escándalo de $LIBRA, Donald Trump posteó una frase de Javier Milei
El presidente de EEUU, Donald Trump, salió a respaldar a Javier Milei en medio del escándalo por $LIBRA, con una publicación en la red social Truth Social, donde compartió una imagen del mandatario argentino junto a una frase que utiliza frecuentemente: "Si imprimir dinero acabara con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez".
El escándalo de la criptomoneda $LIBRA estalló el viernes pasado, alrededor de las 19, cuando el líder libertario anunció a través de sus redes sociales: "La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina".
La supuesta megaestafa digital generó un gran impacto y una serie de polémicas que terminaron impactando en las autoridades estadounidenses, donde el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), recibió una denuncia contra los protagonistas del fraude, el cuál generó ganancias ilícitas de entre u$s80 y u$s100 millones.
Fuente: Ámbito


Le cobró el alquiler y él la amenazó con un arma: fue arrestado por la Policía en Iguazú

Análisis político: El PRO en caída libre: fugas, traiciones y el fantasma de la extinción

Buscan a un hombre que habría desaparecido en el arroyo Pepirí de San Pedro



Campeonato Misionero de Rally: los horarios de la primera fecha

Eldorado: detienen a 10 personas en investigaciones por ilícitos, entre ellas por el robo de medidores de agua


Vuelve La Hora del Planeta: El mayor movimiento ambiental que une a millones de personas en todo el mundo
